Tengo una duda y creo que pueder ocasiona problemas. En la parte donde se atornillan las rueda esta tomando un tono oxidado y queria saber si esto se podria sanear de alguna manera o es algo normal o que gracias de antemano
Cita de: Corsario06 en 09 de Agosto de 2008, 09:14:37 AM
Tengo una duda y creo que pueder ocasiona problemas. En la parte donde se atornillan las rueda esta tomando un tono oxidado y queria saber si esto se podria sanear de alguna manera o es algo normal o que gracias de antemano
Pues no lo se si es normal o no, yo creo que si, siempre que sea solo esa parte y que no pase a mucha zona más, ya que en todos los coches que lo he visto tiene al menos un poco de óxido. Si es mucho quizás no sea muy bueno.
Si te sirve de algo mira como está el mio (es un f4). La verdad es que mirando ahora de nuevo la foto si me preocupa un poco más (en el mio) el óxido que tiene el brazo ese que va hacia arriba... La foto tiene una semana más o menos así que por lo que llueve no puede ser el óxido :P :P
Si te refieres a la zona de buje (creo que se llamam asi) es normal que tenga el oxido, fijete en los de mas coches y no se salva ni uno.
Ahora si te refieres a una solucion para eso si que la hay, pintar estas piezas con una pintura especial antioxido o algo asi.
Recuerdo aver visto hace tiempo que vendian las piezas estas junto con los discos rallados para los roadster, pero por desgracia no se donde lo he visto.
Un saludo
Gracias, si, eso es como lo tengo. yo la solucion supongo sera lijar un poquito poner minio que soporte calor y andando.
si se sanea igual que los paliers, con un producto pintura antioxido como p.ej el hammerite u otra transformadora del oxido.
lo tienes a la vista en evilution.
¿ que tal pintarlo del mismo color que el coche ó aproximado?
NO es un defecto del coche.
Yo no me preocuparia por eso, y menos en el caso de newtonen, los coches nuevos llevan tiempo parados y se acumula una capa de ferruje (como dicen en Zamora) en las piezas de hierro fundido.
Esas piezas son de ese material por que da gran fléxibilidad y resistencia térmica y pintarla o ponerle un convertidor de oxido solo va a quitar el ferruje durante unos meses o días.
Esas piezas no se ven y por eso no estan tratadas estéticamente.
En los coches nuevos o que no se mueven en un tiempo puede apreciarse más, con el uso y los lavados, si los lavados, con agua a presión se elimina gran parte, pero no es necesario.
Cuando compre el opel nuevo tenia los colectores oxidados como la verja de un gallinero, me dijeron que no me preocupra, 5 años y 109.000km después sigue teniendo una apariencia un tanto oxidada exactamente igual que el primer día o algo mejor.
Y la pintura anti calor con el tiempo se gasta y queda peor.
Pues nada oxte, gracias por la aclaración y a seguir criando ferruje :P :P ;D ;)
De todas maneras tampoco me preocupaba mucho, sólo me llamó un poco más la atención porque lo vi bastante feo, pero nada más.
El oxido superficial en las partes de fundición o de forja en los trenes tanto delantero como trasero, a saber : portamanguetas, cubo rueda del disco de freno( o buje como dice Rafa) pinzas de freno Bieletas de dirección y brazos de suspensión (si no son de chapa) y en el trén trasero transmisiones, brazo inferior y tambor de freno.
Bueno , conclusión, hará feo pero no supone ningún riesgo.
Es más, ese oxido protege de que se oxide más.
;D ;D ;D
Cita de: joselu en 03 de Septiembre de 2008, 08:18:32 AM
El oxido superficial en las partes de fundición o de forja en los trenes tanto delantero como trasero, a saber : portamanguetas, cubo rueda del disco de freno( o buje como dice Rafa) pinzas de freno Bieletas de dirección y brazos de suspensión (si no son de chapa) y en el trén trasero transmisiones, brazo inferior y tambor de freno.
Bueno , conclusión, hará feo pero no supone ningún riesgo.
Es más, ese oxido protege de que se oxide más.
;D ;D ;D
Joselu dixit ;)
Y eso va a misa :P :P :P :P :P ;D ;D
Te has ganado otra birra.......... :D :D :D