Bueno ya tengo, felizmente instalado mi botón de arranque en el Roady.
Ha salido de la factoría Experdecisión, y nace como alternativa mejorada del botón de Berlin Tuning.
Ente botón, que en mi caso sustituye al clausor, tiene varias funciones:
Si el coche está parado:
una pulsación corta: pone contacto
una p. larga: arranca directamente
Si tiene puesto contacto:
una p. corta lo apaga
una p. larga lo arranca
Si está arrancado:
una p. corta no hace nada
una p. larga lo para
una p. larga+ una corta funciona el turbo-timer un minuto y se para
una p. larga + dos cortas funciona el turbo-timer dos minutos y se para
una p. larga + tres cortas funciona el turbo-timer tres minutos y se para
cuando funciona el t.timer, intenta cerrar las puertas cad 8 segundos.
además está preparado para incorporar futuras mejoras..
Alberto ( Expert), me ha prometido colgar un tutorial con todo lujo de detalles, para el pueda estar interesado.
Adolfo
interesante
Aunque no soy un adivino, me veo con uno puesto en un futuro próximo. :P
¡Excelente trabajo!
Tengo unas dudas al respecto que lanzo al aire...
¿Vale para todos los modelos de fortwo y roadster?
Entiendo que es un prototipo (que ya funciona) ¿a espera de tener uno más completo con futuras mejoras?
¿De qué mejoras estamos hablando?
Por ejemplo de cara a poner una alarma en el coche ¿nos ayudaría de alguna manera?
¿El producto será en plan de algo que nos pueda construir y vender Alberto de una manera artesanal bajao pedido o será en plan licencia intelectual de la que podamos construirlo nosotros mismos (o con su ayuda en algun componente)?
¿Cuanto tardará este crack de Alberto en presentarse por aquí? Ja ja ja. ;D
Y ya puestos, que menos que una foto de como te ha quedado puesto ¿no? Je je je.
Saludos.
Quiero fotos!!!!
Eso suena genial ;)
Qué lo disfrutes ;D
La verdad es que está genial, expert se lo ha currado!!
Por lo que he leido, sirve para todos los F2, Roadster y se hará un test en los F4 y lo de las mejoras es que es actualizable, por ejemplo si un día Expert tiene tiempo y ganas, podría actualizar su botón con una tarjeta de proximidad como las de Renault ... Vamos ... es una opción más que tentadora!!
Cita de: Sopmac en 25 de Mayo de 2009, 10:21:35 AM
... Aunque no soy un adivino, me veo con uno puesto en un futuro próximo ...
;D ;D ;D
JEJEJEJE mientras Expert se pasa ... ;)
http://www.youtube.com/watch?v=jn-o7vCurV0
Cita de: newtonen en 25 de Mayo de 2009, 10:46:54 AM
Quiero fotos!!!!
Eso suena genial ;)
Qué lo disfrutes ;D
Gracias. Y tendrás las fotos.
Albert me ha prometido colgar aquí el tuto.
Citar¿Vale para todos los modelos de fortwo y roadster?
Efectivamente, vale para todos los fII y Roadys
CitarEntiendo que es un prototipo (que ya funciona) ¿a espera de tener uno más completo con futuras mejoras?
No, no es un prototipo. Es un producto acabado que ya ha pasado la fase de prototipo y las pruebas pertinentes en distintos modelos.
Citar¿De qué mejoras estamos hablando?
te contesta Badmilk:
CitarPor lo que he leido, sirve para todos los F2, Roadster y se hará un test en los F4 y lo de las mejoras es que es actualizable, por ejemplo si un día Expert tiene tiempo y ganas, podría actualizar su botón con una tarjeta de proximidad como las de Renault ... Vamos ... es una opción más que tentadora!!
también se podría desarrollar el que cerrara ventanas con una sola pulsación, o la capota. O alarmas...
Todo es cuestión de que Albert encuentre tiempo y motivación para futuras funciones
Citar¿El producto será en plan de algo que nos pueda construir y vender Alberto de una manera artesanal bajao pedido o será en plan licencia intelectual de la que podamos construirlo nosotros mismos (o con su ayuda en algun componente)?
El producto lo manda construir Albert en pequeñas series industriales ( de momento)
Y supongo que también te vendería la licencia. Todo es cuestión de precio.
Alberto está dado de alta en foro, no se si como Alberto o como Albert.
Me ha prometido colgar el tuto.
Que bien queda el botoncito :)
pues si se puede echar una mano porque esté falto de tiempo, que avise, que se supone que ese tipo de cosas nos las explicaron durante la carrera.
me encantan este tipo de iniciativas. ¡¡enhorabuena a ambos!!
Lo mismo digo, si se puede colaborar en algo dentro de mis conocimientos, aquí estamos.
Si al final me servirá haber estudiado asignaturas como Disseño de Sistemas Basados en Microprocesadores, Sistemas Digitales y hasta Robótica, ja ja ja.
El tema de la tarjeta de proximidad suena de maravilla Badmilk y poder hacer que al apagar el coche pasado un tiempo activara un flag, para por ejemplo poder conectar una alarma sería todo un pelotazo y desconectarla al abrir con el propio mando (igual es pedir demasiado, pero es una idea).
Saludos.
muy chulo el video
Después de haber visto el vídeo, solo puedo decir... :o ;D ;D ;D
La única cosa que cambiaría para un fortwo, es intentar poner el botón en el mismo sitio que va el bombín y fuera llave.
Más o menos como el que venden hecho para solo encender o apagar en Berling-tuning (http://www.berlin-tuning.com/motor-startknopf-smart-fortwo-p-553.html) y que lleva puesto nyugo:
(http://img29.imageshack.us/img29/4695/p1040828.jpg)
Se me ha ocurrido que se podría colocar el bombín por algún sitio oculto como interruptor extra de seguridad, para ciertas ocasiones. Siempre llevar una copia del espadín puesta y que para cuando se quiera que el coche además no funcionara el botón de arranque, fuera la llave. :)
Saludos.
Si la gente dejara de lado sus animadversiones, no os preguntaríais nada de esto, ya que está mas que contestado en el otro foro.
En cuanto al botón, en cuanto pueda (€€€) me pongo uno tambien ;D ;D ;D más que nada por la función del turbotimer.
Eso si, habrá que ir con cuidado en no dejarse la llave dentro del coche... la que se liaría ::) ::) (como en la kdd de la calçotada jejejj)
Cita de: NoZone en 26 de Mayo de 2009, 12:00:16 PM
Si la gente dejara de lado sus animadversiones, no os preguntaríais nada de esto, ya que está mas que contestado en el otro foro.
Si supieras todo lo que ha pasado, igual tú tampoco entrarías... así que, si no te importa, deja de juzgarnos a los que hemos decidido plantarnos.
Cita de: NoZone en 26 de Mayo de 2009, 12:00:16 PM
Si la gente dejara de lado sus animadversiones, no os preguntaríais nada de esto, ya que está mas que contestado en el otro foro.
Desde el más absoluto respeto a tu comentario, creemos que estás un poco equivocado y confundido, queriendo aprovechar también estas palabras para aclarar ciertas cosas de caracter general.
Somos un espacio independiente y poco nos importa lo que suceda fuera.
El que quiera participar aquí, no lo excluye de hacerlo en otros sitios. Ni lo entendemos, ni lo pensamos.
El que quiera compartir información bienvenida es, pero no se puede obligar a nadie a entrar en otros sitios a participar y menos justificarlo por desconocimiento de que algo existe.
Nos importa bien poco lo que se haga o se diga fuera de smarteros, los administradores y moderadores solo somos los responsables de lo que aquí se hace y cada cual de lo que dice en smarteros. Y bien tranquilos estamos.
Animadversiones contra ningún espacio tenemos, somos libres y aquí ni se bloquean a personas o temas por mencionar KDD's, concentraciones como Cantalejo, webs de tiendas o simplemente palabras como 'smarteros' como hacen por ejemplo desde otros sitios.
¡Gracias Castellnou por la Info!
La diversidad y la pluralidad no creemos que nunca sean malas compañeras en ningún aspecto de la vida.
smarteros.com
PD: Cualquier mensaje que a partir de este punto se salga del tema principal del hilo, será borrado vía patada voladora sin previo aviso.
Una vez hecha la instalación con todo lo que vaya colocado en el cambio y los hilos hacia el cierre de puertas, ¿hay alguna interficie de comunicación para actualizar el dispositivo con nuevas funcionalidades futuras si fuera necesario?
Saludos.
¿interficie? :D ¿pero qué tipo de cosas os enseñan en la upc? ;)
Corrijo, me refiero a lo que se conoce por interfaz, ja ja ja. ;D
http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario
Igual a alguien le interesa acortan o aumentar el tiempo para intentar cerrar las puertas o quiere sacar una señal nueva para la tarjeta de proximidad,... mil cosas. Vamos si una vez montado es lo que hay o se puede modificar vía software.
Saludos.
La tarjeta que soporta el hw del cto. tiene una entrada para permitir nuevas conexiones para nuevas funciones. O para comunicarse con otros circuitos, como podría ser una sam paralela ( tema en el que estaba trabajando Bulkie)
No obstante para profundizar mas en este tema yo os sujiero contactar con Albert : albert@lozano.net
Y me gustaría que me permitierais romper una lanza en favor de mi amigo NoZone. Estoy absolutamente convencido de su comentario ha sido bienintencionado, y de que lo único que le mueve es la intención compartida por muchos de nosotros de que se acaben las divisiones fraticidas en el seno de la comunidad smartera.
Dicho esto, tambien soy consciente de que es imposible entenderse con algunas personas, pocas.
Por eso estamos donde estamos.
Es el eterno conflicto entre el ocio y el negocio.
Espero no haber ofendido a nadie con mi comentario, de ser así pido disculpas sinceras, pero tenía que salir en defensa de Jordi.
yo tengo un meganeII y os digo que la tarjeta de proximidad es el invento mas comodo que se ha puesto en un coche
tiene un sensor de infrarojos entre los tiradores de las puertas y estas
de tal manera que cuando meto la mano para abrir (si tengo la tarjeta
encima) el coche se abre
y para cerrarlo simplemente le doy a cualkier boton de las puertas y se cierra
la llave no la saco del bolsillo hasta que no me cambio de pantalones
y si esta dentro del coche no te deja cerrar
Cita de: Sopmac en 26 de Mayo de 2009, 22:47:20 PM
Una vez hecha la instalación con todo lo que vaya colocado en el cambio y los hilos hacia el cierre de puertas, ¿hay alguna interficie de comunicación para actualizar el dispositivo con nuevas funcionalidades futuras si fuera necesario?
Repito, si no os da palo, pasaros por este hilo (http://www.forosmart.com/showthread.php?t=12080), sé que es largo pero recomiendo leerlo de principio a fin, es muy interesante y os resolverá todas vuestras dudas. Es la segunda fase cuando al cosa ya estaba clara, la primera fase es más de brainstorming.
sin embargo, además de lo que te ha respondido castellnou, también hay la posibilidad de actualizaciones por hardware, es decir si llega a haber alguna actualización sea de funcionalidades o bien por nuevos componentes y lo quieres habría conectores auxiliares y el chip es intercambiable de modo que con sacar el viejo y poner el nuevo ganamos las nuevas funcionalidades. Por ahí va la cosa....
Todo esto sobre papel claro está. Ahora falta que el genio quiera y pueda seguir evolucionando la virguería.
Saludos!
Cita de: Castellnou en 27 de Mayo de 2009, 00:31:06 AM
Espero no haber ofendido a nadie con mi comentario, de ser así pido disculpas sinceras, pero tenía que salir en defensa de Jordi.
Faltaría más que no pudieras expresar tu opinión. Diciendo así las cosas no se ofende a nadie. Entiende también que, después de que te hayan echado de un foro (aunque fuera indirectamente), duele que te digan que no estás allí por nimiedades. Quería dejar claro que de nimiedades nada. El día que allí deje de haber gente con intereses económicos con capacidad de borrar mensajes, volveré. Mientras tanto, no tiene sentido: a mi novio le han cancelado recientemente la cuenta, o baneado, o nosequé, por escribir TRES mensajes contestando a los que preguntaban cómo contactar con TiendaSmart (que es mía). Creo que con eso está dicho todo.
NoZone, espero que ahora lo entiendas. Insistes con "si no os da palo". No es cuestión de palo, es cuestión de principios.
PD. Si va a llegar una patada voladora y borrar mi mensaje por incumplir el aviso, rogaría que se me avisara antes para poder copiar el contenido y mandárselo a NoZone por privado.
Eso es incierto!!!! VOTO A BRIOS!!! :D :D :D :D
Los tres mensajes que escribi con esa cuenta antes de que me banearan, los puedo detallar a continuacion:
- El primero, en un hilo en el que alguien pregunto la direccion de tiendsmart, le dije que se la pasaba por privado. Inmediatamente, uno de los moderadores contesto que si no se ponian las direcciones en publico, borraba el hilo (ole la democracia!!!), asi que escribi un segundo mensaje...
- Dando la direccion de tiendasmart. Ya llevamos dos mensajes, como se puede ver, super transgresores e incendiarios.
- El tercer mensaje, fue contestando a un chico que queria montar el reloj y el cuentarevoluciones, y no sabia si eran faciles de montar. Le conteste que era una cosa sencillisima de hacer, y que solo tendria que pagar en el SC la activacion, y que si queria ahorrarse un dinerillo, que lo intentara, que seguro que podia ponerlos.
La siguiente vez que quise entrar, me salio un maravilloso mensaje informandome de un baneo de 6 meses (creo recordar) POR INFRACCIONES.
Y claro, cuando a uno le banean por infracciones por tres mensajes asi, pues ya te huele mal. Yo sé cuales han sido las infracciones, las mismas que han causado el baneo de gente por hablar de cantalejo, o a pegasus por hablar de su taller, o que el hilo de Leeroy hablando de una quedada que hicimos fuera inmediatamente movido a "CACHARRERIA"..... por poner unos ejemplos rapidos.
Ya esta, eso es todo.
Por cierto me apunto a lo del comentario de mi señora, si lo vais a borrar, y no os importa avisar... ya que me he pegado el trabajo de escribirlo... jejeje
Ruego que quien me quiera replicar que lo haga por privado y dejemos de rebentar este post!!! ;)
Castellnou creo que hiciste un mecanizado, para encajar el botón al agujero de la llave... podrías explicar un poco más??? medidas, material usado y como no, €€€ jejej.
¿Enroscado o a presión?
¿Guardas el bombín en el coche por algun caso de emergencia? ¿Qué hiciste con la espada Star Wars by Smart ? :D :D
Saludos!
Entonces que yo me entere, si quiero un sistema de arranque de estos con el temporizador, más el botón completo para substituir en el bombín de mi fortwo ¿por cuanto sale?
Saludos.
cuidao, que campitos saca la chequera y se queda solo!!!..
como se nota donde hay alegria!!!
eso seguro que es por la subida de este año, eh pillin? ;)
Cita de: Sopmac en 28 de Mayo de 2009, 10:29:57 AM
Entonces que yo me entere, si quiero un sistema de arranque de estos con el temporizador, más el botón completo para substituir en el bombín de mi fortwo ¿por cuanto sale?
Saludos.
Depende del botón que quieras entre 110 y 145€ (http://www.forosmart.com/showpost.php?p=156344&postcount=91)
incluye el acople para sustituir el bombín?
Cita de: Jose en 28 de Mayo de 2009, 13:41:08 PM
incluye el acople para sustituir el bombín?
No.
Ya que la idea inicial no era sustituir el bombín. Eso es opcional Si lo quieres poner ahí, tienes q buscarte la vida para rellenar el agujero que queda.
Si ponemos esto del botón de arranque, ¿hay algún tema por el que podríamos tener problemas en el ITV por que nos pudieran decir algo?
Por que el coche de serie arranca con llave. Y no se si los coches que arranquen con un botón pueden estar obligados a cumplir con alguna norma.
Saludos.
Cita de: Sopmac en 28 de Mayo de 2009, 16:49:47 PM
Si ponemos esto del botón de arranque, ¿hay algún tema por el que podríamos tener problemas en el ITV por que nos pudieran decir algo?
Por que el coche de serie arranca con llave. Y no se si los coches que arranquen con un botón pueden estar obligados a cumplir con alguna norma.
Saludos.
La ley indica que el coche debe tener alguna clase de bloqueo mecánico, que en los coches manuales es en el volante y en nuestros smarts es en marcha atrás.
Obviamente si pones el botón quitando el bombín, pierdes dicho bloqueo.
Salu2
con tiempo, puede que yo me plantee una de dos cosas
o poner el que lleva nyugo que es precioso, o puestos
a poner uno de tienda de electrónica, mirar de sin tantas
funciones, pues juntar un biestable y un temporizador
el biestable consume batería (la llave nunca consume)
pero todos los circutios si, total un biestable que pulsando
de contacto y pulsando lo quite, luego unir un temporizador
que en el caso de haber 12 voltios del biestable (2 estados)
pues poner un temporizador para que arranque el coche
solo serviria para arrancar y parar, no para dar contacto
ni turbotimer, pero vamos que por unos 30 euros y 6 ó 12
del botón, tengo lo que es la electrónica, y veré como hago
para adaptarlo al hueco
me refiero a usar componentes de esta gente
http://fadisel.es/
http://fadisel.es/Producte.aspx?r=390
15.55 euros
con esto tengo el encendido apagado de contacto por boton
http://fadisel.es/Producte.aspx?r=201
15.65 euros
con esto tengo el pulso del arranque,
pulsadores con luz, y de variso diámetros
http://www.diotronic.com/pulsantiv.html
de 2 a 10 euros
pongo las paginas web, por si alguien quiere
adelantarse y tiene ganas, yo ahora tengo
mucho lio, pero que por 40 euros, tienes una
placa y un botón, y si me apuras, buscas un
interruptor con o sin llave para tener solo el
contacto el que lo necesite
para la función de bloquear el cambio habíamos
pensado en usar un motor de cierre centralizado
va a 12 voltios, y no sé cuanto valen, pero en
desguace no valdrán mucho, hacen un movimiento
de 3cm. que seguro que basta y sobra, para que
siempre que esté en posición de apagado y con la
marcha atrás puesta, quede bloqueado, porque
si cogemos un motor de 5 cables, de los 3 que
son para saber si está en extensión o compersión
podemos usar 2 para que el coche no pueda arrancar
es un comentario, no es lo bonito del de berlin-tuning
ni tiene las super opciones del otro del señor expert
pero son cuatro duros, y un botón de arranque
operativo
lo bueno del que comentaba Adolfo es todas las funciones que tiene.
todo depende de lo que uno necesite. a mí el de berlin-tuning estéticamente me encanta. tengo que ver fotos del de Adolfo para poder comparar.
Jose, tu idea si es a ese precio me parece magnífica. además, ¿no habías puesto tú ya a tu coche un turbo timer?
Jose muy buena idea para montarse una alternativa más económica sencilla.
Respecto al bombín, hay algo que no controlo, si se moviera a otro sitio y se conectara donde está el bombín el botón de arranque, ¿funcionaría lo del bloqueo o solo funciona si ponemos el bombín en su sitio y nada más?
Saludos.
Cita de: Sopmac en 28 de Mayo de 2009, 22:25:39 PM
Jose muy buena idea para montarse una alternativa más económica sencilla.
Respecto al bombín, hay algo que no controlo, si se moviera a otro sitio y se conectara donde está el bombín el botón de arranque, ¿funcionaría lo del bloqueo o solo funciona si ponemos el bombín en su sitio y nada más?
Saludos.
por el eje, etc. imagino que solo bloqueará si está en su ubicación original
en cambio el motor del cierre lo pones dodne quieres, como son universales
tienen un hierro para llevar dle motor a lo que quieres mover, y luego una
pletina agujereada para fijarlo donde te convenga, los puse en un Fiat UNO
que no los traía de serie, y no fue muy complicado
Citar
Castellnou creo que hiciste un mecanizado, para encajar el botón al agujero de la llave... podrías explicar un poco más??? medidas, material usado y como no, €€€ jejej.
¿Enroscado o a presión?
¿Guardas el bombín en el coche por algun caso de emergencia? ¿Qué hiciste con la espada Star Wars by Smart ? Cheesy Cheesy
Para mi era condición imprescindible que estuviera alojado en el sitio del bombín.
Entonces saqué la pieza de plástico que cubre el bombín, y se la di a un tornero, junto con el botón, y le expliqué como lo quería. El resultado es muy parecido al de berlin tuning. Es decir, es una pieza de aluminio que encaja a presión en el agujero del bombín y por la parte interior está roscada, para poder meter el botón a rosca.
El espadín lo llevo en la cartera, porque es relativamente fácil dejar la llave ( que ya no se usa) en el coche y salir con el turbo timer puesto, que va cerrando las puertas cada 8 segundos. Cuando te das cuenta estás fuera con el coche cerrado y las llaves dentro.
El precio.. el que me lo ha hecho me ha dicho que ha tardado unas cuatro horas, por lo que si tuviera que hacer otro, saldría por unos 40 €.
otra cosa sería hacer una serie de varios iguales, es cuestión de preguntar.
Eso si, es un trabajo fino. Pondré fotos este finde, porque a estas horas no tengo el cuerpo
pa fotosCitarEntonces que yo me entere, si quiero un sistema de arranque de estos con el temporizador, más el botón completo para substituir en el bombín de mi fortwo ¿por cuanto sale?
Módulo 97€
botón 26 ( el que yo quise)
portes 5.17
iva 20,51
total 148.68
A esto hay que añadir lo que cueste la pieza de encaje, si se necesita...
CitarSi ponemos esto del botón de arranque, ¿hay algún tema por el que podríamos tener problemas en el ITV por que nos pudieran decir algo?
Por que el coche de serie arranca con llave. Y no se si los coches que arranquen con un botón pueden estar obligados a cumplir con alguna norma.
Despues de los problemas del tubo sin catalizar, de los cristales tintados, de los separadores, de las luces de xenon, filtros, admisiones, latiguillos de freno, radiadores de aceite, y otra docena de inventos que se me escapan, creo que lo del bombín es un tema menor..jeje
Citarpongo las paginas web, por si alguien quiere
adelantarse y tiene ganas, yo ahora tengo
mucho lio, pero que por 40 euros, tienes una
placa y un botón, y si me apuras, buscas un
interruptor con o sin llave para tener solo el
contacto el que lo necesite
Mas o menos esa creo de debió ser la idea de Expert cuando empezo, pero se vió aquejado del sindrome del POSYAQUE, me explico:
pos ya que estamos, podría hacer esto..
pos ya que nos hemos puesto se le podría añadir lo otro
Pos ya que ...
Y la verdad es que se agradece tanto el que sea completo, como el que esté estéticamente logrado. No es lo mismo un botón de 6€ que uno de 25. La imagen cuenta mucho en estos cochecitos, al menos en el mio.
CitarRespecto al bombín, hay algo que no controlo, si se moviera a otro sitio y se conectara donde está el bombín el botón de arranque, ¿funcionaría lo del bloqueo o solo funciona si ponemos el bombín en su sitio y nada más?
El bombín solo funciona si está en su sitio, aunque se podría buscar un motorcito que hiciera la misma función. Hay sitio.
La idea de poder reemplazar el bombín por un motor como comenta Jose me parece una buena solución. Así se aprovecha el espacio del bombín para colocar el botón de arranque, que a mi entender es donde mejor nos queda. :D
¿Entonces entiendo que con eso del motor ya no habría problemas para el ITV? ???
No encuentro muy lógico también, que lo que es el circuito nos vaya a costar lo mismo que apañar el botón. Aunque uno que se puso el X-Gauge os puede decir que sale por un pico cada cosa también, je je je.
Me parecen que ambos pican un poco por el momento (igual un pedido masivo abarataría costes) comparando con la alternativa que venden los de Berling-tunning. :P Esperaba que el conjunto todo terminado igual rondara unos 100 € si se lo comprobas a alguien todo hecho. Mi pensamiento inicial respecto este tema creía que iba a ser de aquí tienes la lista de componentes, el esquema y las líneas de código a cargar en el chip y que uno mismo se lo pudiera montar por libre (que no digo tampoco que me parece mal que el que lo ha pensado y le ha dedicado horas a plasmarlo quiera hacer negocio como cualquier tienda para amortizarlo ;) ).
Saludos.
Pero hombre, no compares el invento ese con el de Berling tuning... :o que ni tiene turbotimer ni cierra puertas, que además es más caro... ::)
Expert dice que con esto no hace negocio. Sacará el beneficio justo para que compense las horas dedicadas y raspadas de donde sea. :P
Salu2
Supongo que el principal atractivo que se encuentra en el modelo que ofrecen los de berlin-tuning (http://www.berlin-tuning.com/motor-startknopf-smart-fortwo-p-553.html) es que el botón se lo han currado bastante, je je je. :)
Pero si se busca algo con un poco más de funcionalidad, que el de encender y apagar el coche, este sistema es el ideal. ;D
Calculando precio, el módulo, botón, portes y encaje, seguro que se va a casi los 200€, frente los 150 más gastos de los otros. Está muy bien poder tener diferentes ofertas con más o menos complementos. :-*
Saludos.
La verdad es que viendo lo que hace el sistema, me parece que vale su precio. Ojala la mayoria de accesorios de personalizacion Brabus tuvieran una relacion valor-precio igual de ventajosa.
Y quien dice Brabus, dice cualquier marca, porque en mi caso, para el tasis, lo flipaba con los precios que me decian de cualquier gilipollez del catalogo de accesorios de Seat Sport...
Pues Castellnou si puedes envia unas fotillos de como te ha quedado sino puedes subirlas me lo envias al correo rubenmc90(arroba)gmail.com
Cómo dijo Jack el Destripador, "vayamos por partes" :)
Nota aclaratoria: El video de Youtube muestra el funcionamiento de un prototipo muy preliminar. El actual y definitivo, está muy elaborado respecto al del vídeo. Tan pronto disponga de tiempo, subiré otro video.
Electrónica:
Al principio pensé en un sistema biestable barato pero lo descarté de inmediato tras realizar unas pocas pruebas: Dentro de un coche, un biestable tiene tendencia a tornarse inestable debido a la gran cantidad de ruido eléctrico que hay dentro de un vehículo con motor a gasolina. Y no hay cosa que más moleste que el motor se pare en medio de una adelantamiento.
Por otra parte, el diseño con biestable se complica ya que sólo serviría para dar el contacto, para arrancar el motor se necesita una pulsación de un mínimo 500 milisegundos tras los cuales hay que recuperar el contacto así que hace falta un biestable que ataque un monostable con temporización, dos relés, uno para el contacto otro para el bendix...
El sistema que he diseñado es electrónicamente mucho más complejo pero:
-Es absolutamente estable.
-Es ampliable mediante actualizaciones que instala el propio usuario, como si fuese un ordenador.
Incluso una previsión para que en un futuro se le pueda añadir un sistema de RFID de forma que sólo arranque si el conductor tiene una tarjeta de identificación en su bolsillo. Quizás algún día me ponga a ello.
-Dispone de un sistema que evita la descarga de batería si uno se olvida el contacto dado.
-El consumo eléctrico en reposo es mínimo (gastaría una batería de 40 A en 11 meses).
-Tiene un sistema secreto de bloqueo antirrobo.
-Durante el turbo timer puedes salir del coche pero cierra automáticamente las puertas tras salir. Cuando finaliza el turbotimer actúa el bloqueo normal del coche y se necesita de la llave para que el motor vuelva a arrancar.
-Si durante el turbotimer alguien fuerza la puerta y se va con el coche, éste se detiene al finalizar el tiempo de turbotimer y el caco (si el dueño del coche así lo ha dispuesto) no podrá volver a arrancar el motor y se quedará compuesto y sin novia tirado en medio de la calle :).
...Y otros detalles que ahora no recuerdo.
En cuanto al precio.
Sólo para recuperar las horas invertidas y el material para desarrollo y prototipos, tendría que vender más de 500 módulos al precio actual. Si los siguiese que tener que montar uno a uno en plan artesanal.
El caso es que si encargase a un fabricante una serie de un mínimo de 100 unidades, podrá salir por menos de cien euros con pulsador y envío incluido. Pero la verdad no me atrevo a hacer esa inversión. Y si se lo pido a un fabricante chino podría salir todo por cuarenta o menos euros pero habría que encargarle 5.000 unidades mínimo y encima lo copiarían y luego lo venderían ellos a 10 euros la docena en los bazares chinos. :)
No tengo intención de recuperar esas horas pero sí de obtener algo que me me permita al menos menos recuperar el dinero que he invertido en el desarrollo.
Por ello no quiero hacer que el módulo sea de dominio público regalando el esquema y el software (y dando, además, soporte). No sería justo. O tal vez sí, el día que me toque la lotería. :)
Respecto al precio, el de Berlin Tunning, que sólo arranca el motor y poca cosa más, sale por 149 euros más portes.
Y el original Brabus, que sólo arranca el motor y punto, se va casi a los 400 euros.
En cualquier caso, la frase que escucho a diario "jefe, se ha dejado el motor en macha", mi respuesta "tranquilo que ya se parará" y la cara que pone el menda no tienen precio :)
O cuando metes la mano por la ventanilla, pulsas el botón y te retiras mientras estás hablando con alguien y al cabo de unos segundos arranca el motor el solito, os aseguro que la cara que pone ese alguien es impagable :)
(El motor no arranca al pulsar el botón sino al cabo de un par de segundos de haberlo soltado)
Pulsadores al gusto los puede conseguir cada uno en su tienda de confianza pero recomiendo que sean antivandálicos (por duración y estética) , que su tiempo de "bouncing" no exceda de 50 milisegundos y que lleven led sin resistencia interna. Con esas condiciones, los botones de 3 euros el kilo quedan excluidos. Y tampoco es cuestión de poner un botón de plástico cómo una ficha de parchís en un Smart, ¿No? :)
Por cierto, una alternativa es la de usar el botón del pomo para quien no use la opción de cambio automático.
Y otra más, que tengo funcionando en mi coche en estos momentos y a nivel de prueba y prototipo, es no poner botón alguno y controlar mediante un mando a distancia que se lleva en el bolsillo. Mi intención es arrancar el coche desde casa para que cuando baje al garaje ya esté el motor caliente.
Si se monta el botón tal como lo puse yo para el vídeo de Youtube, el bombín se puede reponer (para ITVs y tal -caso que miren eso que no me consta hasta ahora que lo hayan hecho-) introduciéndolo a presión en el mismo aparcamiento de la ITV sin necesidad desmontar nada.
Muy bien explicado todo, je je je. ;D
Una pregunta, ¿costaría mucho reemplazar la función del bombín por un motor, como comentaba antes Jose?
En principio la idea de poner un botón de arranque me gusta como para ponérselo a mi fortwo y ya no digo el que has diseñado, que me lo pondría.
Pero lo único que me frena por el momento es lo del bombín. Personalmente, no me gusta poner cosas que tenga que estar en el futuro pensando en si me las echan para atrás por ejemplo en el ITV.
Solventando el tema del bombín, si se consiguiera de otra manera que se bloqueara, buscarme la vida para adaptar el botón sería lo de menos.
Saludos.
Cita de: Jose que dijo
con tiempo, puede que yo me plantee una de dos cosas
me refiero a usar componentes de esta gente
http://fadisel.es/
Bueno, los productos a que te refieres son de Cebek, aquí tengo un capazo lleno de todas las pruebas iniciales que hice hace unos meses.
http://fadisel.es/Producte.aspx?r=390
15.55 euros
con esto tengo el encendido apagado de contacto por boton
Por ahí comencé yo. Si te lo vas a montar, te sugiero que añadas un relé de 50 A o bien uno de 20 que soporte picos de 80A. El relé del Cebek es de 3A en continua 12V y yo quemé uno en tres días de pruebas. Si bien el pulso de arranque es siempre inferior a 10 A, en determinadas circunstancias puede llegar a 20A. La documentación técnica de Mercedes recomienda un relé de 40A (el fusible que proteje a ese circuito en la SAM es de 50A), Los de Berlin Tuning han puesto un relé de 50 A y el que he puesto yo en mi módulo soporta picos de hasta 80A.
Un relé de baja capacidad podría llegar quemarse y a producir un pequeño incendio si hay una avería en el bendix...
Cita de: Jose que también dijo
http://fadisel.es/Producte.aspx?r=201
15.65 euros
con esto tengo el pulso del arranque,
Aquí sin problemas, pero sería conveniente ajustar el pulso entre medio y un segundo máximo por lo que sería aconsejable modificar ese módulo para producir temporizaciones más cortas. No es difícil.
Cita de: Jose que añadió
pulsadores con luz, y de variso diámetros
http://www.diotronic.com/pulsantiv.html
de 2 a 10 euros
En los que muestras de Dotronic los hay hasta de 50 Euros, ayer precisamente estuve allí y todos era bajo pedido con una semana de plazo de entrega.
Para eso es mejor que los pidas directamente a Amidata o a Farnell, en un día los tienes en casa y son más económicos que en Diotronic o en Onda Radio.
En cualquier caso un pulsador bueno en níquel (y en acero casi el doble) no te va a bajar de 20 euros lo compres donde lo compres .
El que hay en este enlace (http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=searchProducts&searchTerm=226-132&x=20&y=17) es el que llevo yo ahora en mi Roady, el precio, como ves es de 39 euros más IVA más portes.
Cita de: Sopmac que pasaba por aquí y dijo lo siguiente:
Una pregunta, ¿costaría mucho reemplazar la función del bombín por un motor, como comentaba antes Jose?
Saludos.
Me has adivinado el pensamiento, hace días que estoy en ello.
De hecho estoy en buscar un motor (de mi afición a la robótica) para sustituir el bombín y otro para reemplazar al del embargue y que vaya más rápido que el original...
El tema de cara a la ITV es que hay una directiva de la CE que dice que los coches
han de salir de fábrica con un sistema de bloqueo mecánico que actué sobre el volante o sobre la transmisión. Es una directiva dirigida, en principio, a los fabricantes.
El caso es que es una tontería ya que si te van a robar el coche, te lo roban igual con o sin bloqueo.
La especulación viene de saber si se elimina ese bloqueo, eso es motivo para que no pase la ITV.
Y si se sustituye el sistema de fábrica por otro que también haga el bloqueo aunque de forma diferente, es suficiente para pasar la ITV.
Esas son las dudas.
Mi botón no es como el de berlin tuning, pero se parece bastante.
Juntos seguro que el de berlin t.. es mas bonito, pero separados, te gustarán los dos. Seguro
Mañana fotos.
prueba de foto
(http://www.hiboox.es/go/imagenes/auto-moto/p1110131,ea089451c2135859071b619c42b1d650.jpg.html)
La web que has usado para subir la foto no acepta que las imagenes se embeban en otro software cómo el de estos foros.
Ya te la subo yo:
(Mil gracias por la foto)
(http://lozano.net/imagenes_publicas/boton_castlellnou.jpg)
Fotos, prueba 2 ( a la segunda va la vencida, jeje)
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapoea089451c2135859071b619c42b1d650.jpg?21)
boton 2
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapofdc4ec54db0947eb847f307515ca5c6c.jpg?7)
boton 3
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo1d32dc94968ef076e88693d3189a15e1.jpg?30)
boton 4
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo504918fb2efee70ee12df9fc39b5c038.jpg?33)
boton 5
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo5c1291c9489ed04c254f280d38fb3814.jpg?5)
boton 6
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo3e69b480ac1a755441abde42506522e2.jpg?35)
boton 7
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo5bc96a3e92b0d26b92be76b94d2626e0.jpg?26)
boton 8
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapoccab25456a4171fbe29a39994a86c78c.jpg?38)
boton 9
(http://images3.hiboox.com/images/2209/diapo1fd4d60a426fa1501a5e870869c8cb9f.jpg?35)
Albert, estás a la que salta, jaja
No he visto a nadie mas rápido..
Cita de: Castellnou en 30 de Mayo de 2009, 11:37:32 AM
Albrt, estas a la que salta, jaja
no he vista a nadie mas rápido..
Es que me he instalado un turbo nuevo en el teclado :)
Cita de: expertdecisions en 29 de Mayo de 2009, 16:55:36 PM
[...]...Sólo para recuperar las horas invertidas y el material para desarrollo y prototipos, tendría que vender más de 500 módulos al precio actual...[...]
A eso me referia yo antes. Uno de los aspectos que la gente solemos olvidar al adquirir un producto es tener en cuenta, aparte del coste de los componentes (que no tiene por que ser elevado en muchos casos), el coste de las horas de ingenieria que lleva detras dicho producto.
Como todo, hay muchos casos en los que esas cosas no aplican, pero aqui creo que si, por eso dije anteriormente que la relacion valor-precio me parecia muy buena.
En fin, un placer leerte, alberto.
Cita de: Jose en 28 de Mayo de 2009, 18:55:19 PM
es un comentario, no es lo bonito del de berlin-tuning
ni tiene las super opciones del otro del señor expert
pero son cuatro duros, y un botón de arranque
operativo
Para que sea operativo te queda un asunto por resolver: dar el contacto sin poner el motor en marcha.
Cuando vayas al mecánico, él querrá dar el contacto (llave en segunda posición) y mantener el motor parado....
Si llega a buen puerto el tema de aplicar un motorcillo para reemplazar el bombín (que ya veo que estás trabajando), el sistema quedará super completo.
No se le podrá poner ninguna pega legal ni si quiera para el ITV. ;D
Saludos.
Queda genial... :o
Queda muy bien el botón de arranque, visto más de cerca parece del coche... Sólo le sobran las rallitas de las posiciones de la llave... ;)
Pero desde luego, queda mucho mejor que lo de los espejos eléctricos :P ;D
ehhhhhhhhhhhhhhhhh
Yo quiero uno expert..........
Y usarlo con mi pulsador que he puesto en el pomo de serie........
Un saludin
Cita de: jorgeled en 05 de Junio de 2009, 00:01:03 AM
ehhhhhhhhhhhhhhhhh
Yo quiero uno expert..........
Y usarlo con mi pulsador que he puesto en el pomo de serie........
Un saludin
foto de ese pomo???
Jose es el pomo de serie, el mismo que tienes tú.
Ha hecho que en el plástico de arriba, donde esta grabado el esquema de las marchas, si le aprietas hace de botón de arranque.
Hasta ahora no había pensado en esa alternativa, por que como llevo el pomo Brabus, no hay manera de hacerlo por que es un bloque entero de aluminio, pero en tu caso puede ser la solución perfecta para no tener que tocar el bombín.
Saludos.
Cita de: Sopmac en 05 de Junio de 2009, 10:02:15 AM
Jose es el pomo de serie, el mismo que tienes tú.
Ha hecho que en el plástico de arriba, donde esta grabado el esquema de las marchas, si le aprietas hace de botón de arranque.
Hasta ahora no había pensado en esa alternativa, por que como llevo el pomo Brabus, no hay manera de hacerlo por que es un bloque entero de aluminio, pero en tu caso puede ser la solución perfecta para no tener que tocar el bombín.
Saludos.
Y el pomo del exclusive que llevaba el botón para el arranque?
Buscando un botón chulo de arranque, me he encontrado con la web de chrom design (http://www.chromdesign.de/eframe.htm). ¿Alguno tiene idea de lo que hace esto exactamente?
Por que parece un kit standard, aunque no especifica que hace.
(http://img216.imageshack.us/img216/3204/starterknopf.jpg) (http://shop.chromdesign.de/product_info.php?info=p228_starterknopf-universal.html)
http://shop.chromdesign.de/product_info.php?info=p228_starterknopf-universal.html
Saludos.
creo que es un pulsador como todos lo unico que parece traer
un rele para gobernar el encendido sin que toda esa corriente pase
por el pulsador y se acabe fogueando o quemando por que es mucha corriente
Cita de: Sopmac en 05 de Junio de 2009, 10:17:58 AM
Buscando un botón chulo de arranque, me he encontrado con la web de chrom design (http://www.chromdesign.de/eframe.htm). ¿Alguno tiene idea de lo que hace esto exactamente?
Por que parece un kit standard, aunque no especifica que hace.
(http://img216.imageshack.us/img216/3204/starterknopf.jpg) (http://shop.chromdesign.de/product_info.php?info=p228_starterknopf-universal.html)
http://shop.chromdesign.de/product_info.php?info=p228_starterknopf-universal.html
Saludos.
creo que no hace nada, solo es un pulsador carísimo
(más de 100 euros) que activa un relé y solo hace el
arranque, creo que no hace el contacto, o sea que giras
la llave, y entonces pulsas y arranca el coche, pero
que para eso el precio es una burrada
te cobran que en el pulsador pone las letras de arranque
y tal...
Cita de: Javismart en 05 de Junio de 2009, 11:35:48 AM
creo que es un pulsador como todos lo unico que parece traer
un rele para gobernar el encendido sin que toda esa corriente pase
por el pulsador y se acabe fogueando o quemando por que es mucha corriente
eso mismo
yo le pondria el pulsador para arrancar si tambien pudiera
ponerle una llave como la que tengo en el megane II
ya que no la saco del bolsillo ni para abrir o cerrar, arrancar el
coche o tan solo ponerle el contacto
cuando meto la mano en el tirador de cualquier puerta, se quitan los cierres
y se enciende la luz de cortesia y cuando salgo le doy a cualquiera de los botones que tiene en los tiradores y se cierra
siempre y cuando la tarjeta este al lado del coche
ademas tiene muy poco alcance por seguridad y es muy directivo
solo funciona desde la puerta delantera hasta atras
de todos los extras que he provado en un coche para mi es
el que mas me gusta
es comodisimo sobre todo para ellas, por que ya sabemos todos
lo que tardan en encontrar nada en el bolso ;D ;D
Cita de: Javismart en 05 de Junio de 2009, 13:33:39 PM
es comodisimo sobre todo para ellas, por que ya sabemos todos
lo que tardan en encontrar nada en el bolso ;D ;D
amén. :)
El módulo ya es definitivo, y desde el instalado a Castellnou no hay nuevas versiones. El kit de de una instalación muy sencilla y el chisme ya hace todo lo que tiene que hacer.
Bueno, me he montado una muy experimental en el que el motor lo arranco desde fuera con el mando de la llave, al mismo tiempo que desbloquea las puertas. Pero creo que no lo desarrollaré ya que ponerlo fino es bastante trabajo.
Ahora estoy trabajando en la documentación tanto de uso cómo de la instalación.
Cuando la tenga lista os aviso.
¡Fantástico!
Estaremos atentos, je je je. ;D
Saludos.
Viendo un poco más en detalle el botón de arranque puesto en el coche de Castellnou, le queda de maravilla y me gustó mucho el funcionamiento. :D
Aunque me surgieron unas dudas.
1) Cuando se programa el turbo-timer con un determinado tiempo, cada ocho segundos el coche intenta cerrar las puertas ¿lo sigue intentando de manera indiscriminada solo durante el tiempo programado? Lo digo por si baja un acompañante y el conductor, abriéndose las puertas más de una vez. Y si te dejas algo en el coche, justo después que ha cerrado y abres el coche con la llave de nuevo para cogerlo, si con el turbo-timer activado, ¿se cerraría solo de nuevo?
2) Otro tema es saber que pasa si cuando está el turbo-timer en marcha, nos vamos, si se activa el bloqueo de la centralita. El coche después de ese tiempo se parará. Pero en teoría hasta pasado un cierto tiempo no entraría el bloqueo de la centralita, con lo que cualquiera que rompiera un cristal, podría volver a arrancar con el botón si tener bloqueada la centralita y al no hacer falta llave por no tener bombín salir pitando ¿es posibe?
Saludos.
Mientras está el turbotimer, cada 8 segundos se envía a la SAM una orden de bloqueo o sea que si sales y cierras la puerta, al cabo de un momento ésta se bloquea, si luego sale el acompañante, a la que éste cierra la puerta se vuelve a bloquear.
Y así sucesivamente hasta que pare el motor que ya no habrá más bloqueos.
Si sales con el turbotimer en marcha, la puerta se bloqueará y ya no podrás abrirla con el mando de infrarrojos hasta que se detenga el motor. Claro que en caso de extrema urgencia podrías abrirla con la llave física.
En cuanto a lo de que te rompan el cristal y entre un caco que sea tan listo cómo para saber cómo se arranca antes de que entre el bloqueo de la centralita, también está previsto.
Por mucho que le dé el caco al botón, el motor no arrancará.
Por razones obvias, esa parte del funcionamiento no es pública y está reservada a quienes instalen el chisme. ;)
Y si un caco entra mientras el motor está aun en marcha, al finalizar el turbotimer se le detendrá el coche y ya no lo podrá volver a arrancar.
Cita de: expertdecisions en 15 de Junio de 2009, 12:39:25 PM
Por razones obvias, esa parte del funcionamiento no es pública y está reservada a quienes instalen el chisme. ;)
si es que está todo pensado!!!
a sus pies, caballero. asombrada me hallo.
Cita de: ainda en 15 de Junio de 2009, 12:54:48 PM
Cita de: expertdecisions en 15 de Junio de 2009, 12:39:25 PM
Por razones obvias, esa parte del funcionamiento no es pública y está reservada a quienes instalen el chisme. ;)
si es que está todo pensado!!!
a sus pies, caballero. asombrada me hallo.
Bueno. Al proncipio eso iba a ser un simple botón para arrancar el coche pero... Comenzamos con los típicos "poyaques":
- Poyaquestamos... ¿Porqué no le metemos un turbotimer?
- Poyaquestamos... ¿Porqué no prescindimos del todo de la llave?
- Poyaquestamos... ¿Porqué no añadimos un método antirrobo?
- Poyaquestamos... ¿Porqué no ponemos un temporizador para evitar descuidos y gastar la batería?
- Poyaquestamos...
Y así durante tres meses. Hasta que me puse una señal de STOP inmensa delante y lo di por mejorable pero finalizado.
Y ahora estoy con la parte más tediosa que es hacer el manual de uso e instalación. Eso sí que es realmente aburrido :(
Alberto es usted todo un artista!!! ;)
Menos mal que paraste porque a mi no se me ocurriría añadirle nada más, está más completo que si fuese de fábrica ;) ;D
A mi también me has asombrado :P
La adaptación de Castellnou es genial y estuve pensando la forma de hacerme la mía sin tener que acudir a un tornero, (no conozco a ninguno cerca de casa).
Así que me puse a trastear por las estanterías del garaje y encontré una cosa que me dio una idea. Se trataba de una caja de montajes que compré en una tienda de electrónica para hacer ya no recuerdo qué (que seguro que luego lo hice con otra caja diferente o simplemente no lo hice) y que se había quedado olvidada en la estantería.
Esa caja tiene una tapa de aluminio anodizado que era justo lo que me dio la idea.
De modo que puse en marcha en el ordenador un programa de dibujo y me pinté esta cosa que luego imprimí una hoja de papel adhesivo de Apply:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/0.jpg)
Aquí tengo mis materiales: La hoja de papel adhesivo impresa con el dibujo, y la caja con la tapa de aluminio separada:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/1.jpg)
El siguiente paso fue tirar la parte de plástico a la basura y pegar sobre la tapa de aluminio la etiqueta adhesiva:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/2.jpg)
Y la cosa quedó así:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/3.jpg)
Ahora Dremel, brocas y a hacer agujeritos:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/4.jpg)
Sierra de marquetería, del número cero y a cortar un disco:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/5.jpg)
Para obtener esto:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/6.jpg)
Un tornillo en el agujero central:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/7.jpg)
Y fabricamos un torno improvisado con la dremel y una lima para pulir las imperfecciones del corte con la sierra de marquetería:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/8.jpg)
Más sierra de marquetería para cortar el agujero de 19mm del pulsador:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/8.5.jpg)
Ocho tornillitos que encontré en mi "caja de truenos" del taller y que creo que provienen del desguace de algún disco duro (los habría preferido en color metálico y no negros pero no tenia el conjunto de ocho iguales de esa medida):
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/9.jpg)
Y visto para sentencia:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/10.jpg)
Y aquí con la tapa de carbono que compré en Berlin Tuning:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/11.jpg)
Estoy indeciso si dejarlo con los tornillos a la vista o tapados con la funda de carbono
¿Qué opináis vosotros?
Te felicito, por que veo que tu imaginación no tiene límites, je je je. :-*
¡La idea me parece simplemente fantástica! ;D Además que abre un abanico de posibilidades para poder usar otros materiales u otras formas de las piezas añadiendo algún elemento de decoración nuevo (igual un disco interior para que de más volumen).
Tal como lo has dejado con el carbono tiene mejor pinta. Lo que no quita que con los tornillos y algún cambio de imagen no quedase mejor. :)
Lo que nunca hubiera imaginado es que con la sierra de marquetería se pudiera cortar tan bien el aluminio. Piezas en metraquilato he cortado unas cuantas, pero el aluminio nunca, habrá que probar... ;)
Saludos.
Cada vez me sorprendes más Alberto ;)
Si tienes los demás apliques en carbono, ponle el embellecedor, sino, si los tienes en gris, dejale los tornillos vistos, me gusta como quedan ;D
unos tornillitos allen cromaditos
quedarian preciossos
taladra el embellecador para que se vean solo las cabezas
pero no sobresalgan
Pues yo que quereis que os diga, pero con esa tapa de carbono queda inmejorable para mi gusto. Me sobrarian mas florituras.
Enhorabuena por el maravilloso curro que te has pegado, Alberto. Te ha quedado de vicio.
Yo tambien estoy contigo.
Con la tapa de carbono queda precioso y de hecho cuando encuentre la tapa se la pongo al mio.
Aprovechando que este finde me tocaba "guardia" (como tres de cada cuatro :( ) y que las guardias las hago en casa y que no han habido incidencias lo que me ha dejado tiempo libre, he hecho varias pruebas.
En la foto (perdón la calidad, está hecha con un móvil Nokia) podéis ver el resultado ganador que mañana mismo montaré en el coche. El vencedor, con la tapa de carbono y el disco recortado en aluminio anodizado negro mate ha sido seleccionado por unanimidad por un "jurado" compuesto por todos los amigos que han pasado por casa el fin de semana.
Si os extraña el segundo botón que se ve más abajo, es una prueba que estoy haciendo para abrir el capó delantero, que lo de abrir la guantera y meter la mano es un incordio y estoy buscando alternativas más sencillas de manejo.
(http://lozano.net/imagenes_publicas/roady_cosas/tapa_boton/carbono_boton.jpg)
Te ha quedado de lujo y con la pieza en negro, resalta más todavía el botón.
Saludos.
Hoy he hecho la primera prueba de una modificación de software en el módulo electrónico del botón de forma que añadiendo un motor de servo, puedo hacer que el cambio se bloquee igual que cuando funciona con la llave.
Funciona bien pero está a un nivel muy primario y hay bastantes horas por delante para pulirlo. Igual me lo voy haciendo poco a poco, aunque para mi uso personal, sería una opción demasiado cara para hacer un kit.
valla curro compañero
poco espacio y piezas mecanicas
si tienes espacio aun en la memoria del micro o si
no le pones otro para controlarlo no?
he visto en la web las rutinas para controlarlos y te puede
quitar algo de curro, no? (famosa coletilla de Butragueño) no?
gran proyecto si señor
un saludo
Pues haciendo que el cambio se bloqueara igual que cuando funciona con la llave, entonces si que tendría al 100% las mismas características que la llave.
Como idea, igual si el software quedara preparado y explicando como montárselo a través de un bricotuto, como supongo que saldrá para ponerse el cable hasta el cierre de las puertas, no habría más problema. El que quisiera, con buscarse un motor, ya sabría como montarlo.
Saludos.
Espacio para el incremento del programa tengo de sobras.
Por el control no hay problema ya que eso funciona con PWM y generar ese pulso de ancho variable es muy sencillo amén de que el microcontrolador que utilizo ya tiene una previsión para PWM.
Un servo de los usados en radiocontrol entra bien dentro de la unidad SE pero hay que hacer bastante bricolaje.
De momento el problema más importante es que antes de cerrar el contacto hay que poner la palanca de cambio en punto muerto o en marcha atrás.
Estoy mirando de que el botón no quite el contacto si la palanca no está en una de esas posiciones para hacer lo mismo que la llave que no se puede sacar del bombín si la palanca no está en una de esas posiciones.
la tapa de carbono, si que queda guapa
Cita de: Jose en 23 de Junio de 2009, 20:54:55 PM
la tapa de carbono, si que queda guapa
Si, pero me obliga a poner el resto de embellecedores de carbono para estar a juego y sale por un pastón...
Ahora me sobra la de los ocho tornillitos negros, así que al primero que me compre uno de los módulos, le regalo el embellecedor con la tapa de aluminio atornillada, tal cómo se ve en las fotos.
Y cómo aún no e terminado el manual de instalación, si el comprador pasa por casa, le guío de viva voz en la instalación, tal cómo hice con Castellnou.
De todas maneras la instalación no tiene misterio alguno.
Una oferta muy tentadora para el que tenga un roadster... ::)
Saludos.
Cita de: Sopmac en 24 de Junio de 2009, 19:08:43 PM
Una oferta muy tentadora para el que tenga un roadster... ::)
Saludos.
El disco con los tornillitos se puede poner también en el F2, el módulo d electrónica es 100% compatible con todo slos Smart co motor de 600 y 699 cc.
Lo que sobraría sería el embellecedor del roady.
No tenteis a campitos, que saca la chequera.... ;)
He estado mirando el tema y creo que el disco en el fortwo no quedaría bien.
Así es la pieza del roadster, plana e ideal para atornillar como lo ha hecho expertdecisions:
(http://img205.imageshack.us/img205/896/ignitiontrim3.jpg)
Así es la pieza del fortwo con la pieza sin sacar, en la que se ve como el bombín queda un poco desplazado del centro:
(http://img83.imageshack.us/img83/5010/pomo.jpg)
Y esta es la pieza que queda al sacar la caperuza de plástico:
(http://img146.imageshack.us/img146/1717/pomo2.jpg)
Igual hacer una pieza como la gris para poner el botón en el centro no sería tan complicada de hacer. Hasta igual se puede aprovechar de alguna manera para poner el botón donde va ahora el bombín sin tener que hacer nada más.
No creo que el disco quede tan bien como en el roadster si no me equivoco.
Viendo más en detalle el botón de nyugo, he visto como lo hacen. Es como una sobre pieza que iría por encima.
(http://img375.imageshack.us/img375/4695/p1040828.jpg)
Aunque viendo el tema como le ha quedado a expertdecisions, me gusta más personalmente tener el botón por debajo del aro decorativo.
El único tema que por el momento me echa para atrás, es por lo de no poder bloquear el cambio como hace el bombín. Por que no necesitaría nada más que no haga lo diseñado por Alberto.
Mi motivo viene por lo siguiente. Si el coche lo tocase solo para ocio y hacer turismo, ya lo tendría puesto. :P Pero como lo uso a diário y se pasa todos los día laborables aparcado en la calle, no me gusta la idea de dejarlo tirado sin esa medida. No tengo otro problema, si esto del bloqueo del bombín se resuelve, que sepa, que yo le pediré uno, je je je. ;D
Si al coche le diera otro uso, me daría igual lo del bloqueo y fijo que ya lo tenía puesto, por que me encanta. :-*
Saludos.
En el F2 no lo he visto en persona, me lo han probado en un conce y me ha dicho que funciona perfectamente pero se han referido a la parte electrónica y de instalación y yo asumí que el soporte era igual, veo que no es así.
La plaquita que he hecho yo es lo mismo que el botón de Nyugo o de Castellnou (ambos instalados en mi casa) va sujeta al embellecedor (pantalla). La diferencia es que el de ellos es una especie de "seta" torneada en aluminio que es bastante cara si se encarga a un tornero.
En cuanto al bloqueo, de hecho en un F2 el bloquear la marcha atrás es un antirrobo poco eficiente ya que si alguien quiere robar el coche le basta con subirlo a una grúa y llevárselo entero. Y si el ladrón esta cachas, se lo podría cargar a la espalda en plan mochila, cómo le sucedió a luchador de sumo que se olvidó de sacarse el cinturón de seguridad y se marchó a su casa con el Smart "puesto" :)
Con mi botón lo que sí esta claro es que el motor no se va a poner en marcha.
Lo del bloqueo del cambio estoy en ello más que nada por temas de ITV más que de seguridad ya que si quieren (aunque no suelen hacer, sólo conozco dos casos pero para mí es suficiente) te pueden pedir que apagues el motor y bloquees el cambio o el volante.
Así que creo que acabaré haciéndolo ya que presenta unos retos muy interesantes y eso me motiva.
Estoy contigo que basta que sepas que te pueden poner pegas en alguna ocasión con lo del bloqueo, como para plantearte solucionarlo. ;)
Ya sabes cual es mi problema, dejarlo en la calle todo el día. Aunque me puedo comprar un roadster y dejar el botón puesto por una temporada, ja ja ja. ;D
Saludos.
He estado dándole vueltas al tema de colocar un embellecedor para el botón en el fortwo.
Se me ha ocurrido, que igual si voy a un desguace y me llevo la pieza gris (reservando por si acaso la original) la que rodea al bombín, la que pone los números 0,1 y 2:
(http://img146.imageshack.us/img146/1717/pomo2.jpg)
Se puede con la dremel vaciar hasta poder situar en el centro el botón y rebajar en altura la pieza para luego colocar encima un embellecedor.
Como embellecedor utilizaría un trozo en forma de disco que sacaría del plástico embellecedor gris clarito que tengo en reserva de cuando me puse el dispositivo de abrir la ventana del copiloto por medio del botón de la capota del cabrio.
Sería cortar un trozo de la pieza que tengo guardado y que aparece marcada en la imagen.
(http://img526.imageshack.us/img526/2417/1003470.jpg)
Saludos.
jope sopmac, tú cuando te pones a pensar le encuentras
solución a todo, jeje
Este finde he estado trabajando en lo del bloqueo del marcha atrás.
La conclusión es que poner un servo es rizar el rizo. Viene a ser cómo convertir una música digital en analógica para volver a pasar a digital.
Lo más sencillo es que mi botón ponga la marcha atrás directamente enviando la señal correspondiente a la ECU.
He montado un prototipo de SE que controla perfectamente todas las funciones de la palanca de cambios.
tanto es así que ya no es necesaria. Al menos en mi caso que tengo volante con levas.
Ahora la idea consiste en modificar la consola central y eliminar la palanca y poner en su lugar una pletina con tres pulsadores: Automático, punto muerto y marcha atrás.
Eso nos permite controlar el cambio manualmente:
Si quiero ir en automático, pulso al botón correspondiente (que de hecho sustituye al que lleva el pomo)
Si quiero dar marcha atrás, pulso el botón de marcha atrás
Y si quiero dejarlo en punto muerto (posición "N") pulso el botón N.
Eso en lo que respecta al control manual.
En cuanto a mi módulo actual, sólo tengo que modificar el firmware para que justo antes de apagar el motor, ponga automáticamente la marcha atrás dejando la transmisión bloqueada.
Al darle una pulsación larga para arrancar, mi botón enviaría la señal para sacar la marcha atrás y pasar a N.
Tengo un problema por resolver y es detectar cuando el coche está bloqueado (icono de la llave en el velocímetro) para que en esa circunstancia mi botón no saque la marcha atrás e intente (que no lo consigue) arrancar.
Queda por ver que sucede si se va a la ITV con un coche sin palanca de cambio... Aunque hay algunos modelos de Ferrari que tampoco la llevan.
Bueno, siempre puedes ir a la ITV de la ultima vez, que con lo diligentes y majos que fueron, seguro que te lo explican sin ningun lugar a dudas!!! ;)
Cita de: expertdecisions en 28 de Junio de 2009, 23:47:53 PM
Queda por ver que sucede si se va a la ITV con un coche sin palanca de cambio... Aunque hay algunos modelos de Ferrari que tampoco la llevan.
como dices con varios botones, uno junto al otro, es lo que llevan
los Aston Martin
en principio puede parecer cutre (no lo digo a mal, lo pensé en su
momento) pero luego vi una foto de un aston martin, y lo lleva
así tal cual, unos botones en horizontal
Y el Ferrari 355 F1 GTS que lleva in interruptor en forma de "T" de tamaño mínimo para dar la marcha atrás:
(http://lozano.net/imagenes_publicas/Ferrari-355.jpg)
En eso mismo estaba pensando cuandohas hablado de los Ferrari, la "minipalanca" que les ponen para engranar la marcha atras...
yo me refería a esto
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Interior_of_an_Aston_Martin_Vanquish_S.jpg/800px-Interior_of_an_Aston_Martin_Vanquish_S.jpg)
encima de los botones giratorios, de nosequeson, hay unos botones
de pulsar, esos son los del cambio de marchas
Respecto al tema de eliminar la palanca de cambios, viendo el otro día un Maserati V8 GranSport :P , lleva para poner la marcha atrás o dejarlo en modo parada una pequeña palanca a la derecha del freno de mano.
(http://img50.imageshack.us/img50/1638/100appleimg0184.jpg)
En los botones centrales entre los asientos, por ejemplo el botón para pasar a modo automático.
Y en la consola, está de color azul el botón de arranque y debajo el botón de pasar a modo sport.
Saludos.
peaso coche... jeje
no sé si poner noticia bomba, o esperarme a verlo
me han hablado de un boton de arranque, simple sin
turbotimer, solo hace el encendido, normal, o el arranque
y el apagado, como los que hemos visto, pero con
algunas ventajillas
- diseño slim, super plano
- va encima del agujero de cualquier llave de coche
y como es tan fino, no hay que agujerear nada,
también se puede poner donde te salga de las
narices, creo que mide alrededor de 1cm. de grosor
- aparte de led, es un pulsador que no tiene
desplazamiento, lo tocas con el dedo, vibra, y
arranca el coche, para apagarlo lo mismo, lo
tocas y "vibra", jaja y se apaga.
- no sustituye el original o no tiene porque hacerlo
sin problemas en la itv, etc.
he de verlo, porque ese diseño super plano.... mola
el precio similar a lo visto, todos se mueven entre
150-200 euros
lo que me ha gustado de lo que me han explicado es
el diseño supreplano, que sea universal para cualquier
coche, y que he visto una fotillo y es guapo, plano de
co#ones
Pues a mi me gusta este:
(http://pic.autoscout24.net/images-big/414/717/0161717414011.jpg)
¿Sabéis cuánto cuesta? ¿Se necesita activación? ¿Está disponible como accesorio?
Saludos.
Cita de: spin07 en 31 de Julio de 2009, 10:23:41 AM
Pues a mi me gusta este:
¿Sabéis cuánto cuesta? ¿Se necesita activación? ¿Está disponible como accesorio?
Saludos.
Es el original de Brabus. No necesita activación TAN, cuesta 450 euros. Sólo sirve para arrancar/parar el motor y requiere que la llave esté insertada.
Está también disponible con pomo de aluminio.
Como botón de arranque, me gustaría algo como el del Honda S2000:
(http://img356.imageshack.us/img356/2981/buttonseitlich.jpg)
El problema que le veo para ponerlo en el sitio del bombín del fortwo, es que puede ser un poco largo. Aunque no se cuanto hueco queda, a lo mejor vale.
(http://img190.imageshack.us/img190/1782/s200015.jpg)
Me tengo que pasar por alguna tienda, a ver que tienen.
Saludos.
por el precio del que dice Jose, me quedo con el de expertdecisions, que hace muchas más cosas.
pero bueno, es hablar por hablar. se me van de presupuesto ambos.
el de expert es una chulada, yo estoy indeciso, si pillar un botón guapillo y el circuito a expert, o todo en inet, dependerá de si encuentro un botón guapo o no
Cita de: Sopmac en 31 de Julio de 2009, 11:34:27 AM
El problema que le veo para ponerlo en el sitio del bombín del fortwo, es que puede ser un poco largo. Aunque no se cuanto hueco queda, a lo mejor vale.
El hueco del bombín tiene exactamente 49 mm de profundidad por 25 de diámetro y no se puede poner nada que sea más largo ni más gordo salvo que se tire de sierra y Dremel, pero entonces el cambio no es reversible (ITV, etc)
¡Gracias por la información de las medidas del bombín!
Saludos.
Bien, ya he acabado la versión preliminar del manual de uso e instalación de mi módulo electrónico para el botón de arranque inteligente.
Lo podéis descargar de aquí (http://lozano.net/imagenes_publicas/pulsador/manual_boton.pdf). Está en formato PDF
La mayor verdad, es la de comer espinacas para quitar los asientos, je je je. ;D
Muy buen tuto, menudo trabajo. ;)
Saludos.
tarde de botones, buscando, algo despues de ayer que fue
tarde de desguace, para hacerme con una placa por lo del
diametro, y para prepararla, y conservar la original
(http://personales.ya.com/paramisfotos/smart/pulsador_smart_01.jpg)
25mm de grosor, con su tuerca y todo, pasa suave por el hueco que
es de 26mm o similar, porque pasa holgado, y no se cuela, porque
la parte de arriba es unos milimetros mas anchita
4cm. de largo, con lo cual aun queda algo si quitas el bombin
(http://personales.ya.com/paramisfotos/smart/pulsador_smart_02.jpg)
aqui como queda, simplemente apoyado, parece hecho
para este coche, jeje
(http://personales.ya.com/paramisfotos/smart/pulsador_smart_03.jpg)
aqui se ve como entra holgado, pero luego no pasa
El boton comprado en tienda, es un pulsador con luz azul
por led, alimentado a 12 voltios, comprado en diotronic.es
12.47 euros iva incluido,
pides un pulsador que le llaman antivandalico, con luz,
eliges el color de la luz, y que el grosor sean 25mm.
Lo bueno de este boton, es que entra en el mismo hueco
que estaba el bombin, pensaba coger la pieza azul, tapar
lo que pone de 0,1,2 que son las posiciones de la llave,
lijarlo para quitar la rugosidad del plastico, y pintarlo o
gris oscuro o negro, aun por decidir, luego ya veremos
que circuiteria usamos.
Tiene buena pinta el botón y está bien de precio, lástima lo del led a 12 V que no es compatible con mi módulo electrónico.
Por cierto, bastante raro es lo de los 12V ya que prácticamente todos los botones llevan led sin resistencia ya que entonces se pueden adaptar a cualquier tensión con una resistencia externa.
Cita de: expertdecisions en 04 de Agosto de 2009, 23:35:41 PM
Tiene buena pinta el botón y está bien de precio, lástima lo del led a 12 V que no es compatible con mi módulo electrónico.
Por cierto, bastante raro es lo de los 12V ya que prácticamente todos los botones llevan led sin resistencia ya que entonces se pueden adaptar a cualquier tensión con una resistencia externa.
Pienso como tú, lástima de la resistencia, que lo hace más cómodo en
el uso normal, conectar y punto, pero imposibilita la creación, por eso
comentarte si en tu módulo, puedes poner un transistor, el típico BC547
con una resistencia, y poder dar una salida de 12 voltios, para el led, así
puede usarse lo que quiera, un simple BC547 (ó 557) puede soportar
sin despeinarse los 100mA, cuando un led no consume ni la mitad.
De cuando electrónica, creo que se ponía una resistencia a la base del
transistor, para que a poco que entrara más señal, la tuya del led, se
conmutaba la salida al voltaje de alimentación, que serían los 12 voltios
Me gusta como queda con el pulsador de 25mm. ;D
Así ya no hay ni que hacerse de una pieza para sujetar el botón. ;) Como mucho rebajar por dentro si fuera necesario la pieza de plástico para apretar la tuerca por dentro.
Después de haber probado ese mismo pulsador, el tacto de presión para hacerlo funcionar es muy bueno.
Saludos.
PD: Vaya mancha rara te ha salido en la uña. :P
Cita de: Sopmac en 05 de Agosto de 2009, 08:06:35 AM
PD: Vaya mancha rara te ha salido en la uña. :P
me hizo falta ayuda, que sujetar el movil, y la pieza me faltaban manos, jaja
Tiene buena pinta ese interruptor Jose ;)
Cita de: Jose en 05 de Agosto de 2009, 07:13:27 AM
Cita de: expertdecisions en 04 de Agosto de 2009, 23:35:41 PM
Tiene buena pinta el botón y está bien de precio, lástima lo del led a 12 V que no es compatible con mi módulo electrónico.
Por cierto, bastante raro es lo de los 12V ya que prácticamente todos los botones llevan led sin resistencia ya que entonces se pueden adaptar a cualquier tensión con una resistencia externa.
Pienso como tú, lástima de la resistencia, que lo hace más cómodo en
el uso normal, conectar y punto, pero imposibilita la creación, por eso
comentarte si en tu módulo, puedes poner un transistor, el típico BC547
con una resistencia, y poder dar una salida de 12 voltios, para el led, así
puede usarse lo que quiera, un simple BC547 (ó 557) puede soportar
sin despeinarse los 100mA, cuando un led no consume ni la mitad.
De cuando electrónica, creo que se ponía una resistencia a la base del
transistor, para que a poco que entrara más señal, la tuya del led, se
conmutaba la salida al voltaje de alimentación, que serían los 12 voltios
¿Seguro que es led? Todos los pulsadores iluminados que he visto a 12 V eran con bombilla. Es que eso es más raro que un perro azul, es el primer pulsador con led que veo que lleva resistencia. ¿Me puedes dar la referencia del fabricante para mirar los datos?
El BC547 es NPN y el 557 PNP son bichos diametralmente diferentes.
En mi módulo el led se alimenta directo del microcontrolador (5 V) vía una resistencia de 270 Ohm. Habría que aumentar esa resistencia hasta 3K3 o similar. Eso no es problema.
Si eso lo ponemos a la base de un NPN, todo iría al revés, el pulsador se encendería cuando debería de estar apagado. Eso me obligaría a reprogramar el micro y tener dos versiones del chip lo que complica la cosa.
Si se usa un PNP, la luz no estaría invertida pero hay que "colgarlo" por el emisor de +12V y la salida del micro está "abajo" de cero a más cinco.
Eso quiere decir que en ambas soluciones se necesitan dos transistores, en el caso del NPN, uno para invertir y otro para iluminar. En el caso del PNP, uno para deslizar la señal y otro para iluminar.
O sea que tendrás que hacerte una plaquita auxiliar con ese par de transistores y par de resistencias. Y mejor usar un BC337 que aguanta hasta 0,8 A en conmutación y así estás más tranquilo.
como sea bombilla que no creo, como se funda es imposible de desmontar, por eso mismo como nos enseñaron unos de bombilla, con su pinza extractora etc. supongo que es led, además los vi encendidos, y ese azul es de led, con bombilla siempre quedan más cyan que no azul, y este era azul guapo
lo otro, pues un transistor, o dos, o los que hagan falta, jaja
con lo guapo que es el botón, se hace lo que sea
Cita de: Jose en 05 de Agosto de 2009, 13:50:28 PM
como sea bombilla que no creo, como se funda es imposible de desmontar, por eso mismo como nos enseñaron unos de bombilla, con su pinza extractora etc. supongo que es led, además los vi encendidos, y ese azul es de led, con bombilla siempre quedan más cyan que no azul, y este era azul guapo
lo otro, pues un transistor, o dos, o los que hagan falta, jaja
con lo guapo que es el botón, se hace lo que sea
Vale, pues ya te montaré una plaquita auxiliar con los dos transistores y pasarás a deberme una cerveza a cambio... mejor un vaso de vino (con tapa, ojo :) ) que estoy en fase de rebajar barriga y llevo unos meses sin probar la cerveza y con mucho éxito por cierto, la velocidad de bajada es de un agujero de cinturón por mes.
La plaquita auxiliar, al final me la he quedado yo, que me va a hacer más falta que a Jose, je je je. ;D
En cuanto tenga montado el circuito y el botón, colgaré el vídeo...
Saludos.
Cita de: Sopmac en 27 de Agosto de 2009, 13:59:54 PM
La plaquita auxiliar, al final me la he quedado yo, que me va a hacer más falta que a Jose, je je je. ;D
En cuanto tenga montado el circuito y el botón, colgaré el vídeo...
Saludos.
entonces pagamos las copichuelas a medias... jaja
un día tenemos que vernos con más tiempo, que hablamos mil cosas y mil más nos faltaron :D
Ya tengo montado el circuito de Alberto con un pulsador, funcionando a la perfección. ;D
(http://img182.imageshack.us/img182/5066/p1070001.jpg)
A falta de rematar el cierre centralizado y unas cosillas, muy contento el tema de dejar la llave en el bolsillo y sin espadín, je je je. ;)
Saludos.
es una guapada
Para no tener que andar desmontando en un futuro de nuevo toda la carcasa negra del cambio (los 4 tornillos que lleva para sujetarlo), en el supuesto que necesitara temporalmente volver a usar el bombín, he dejado el sistema preparado.
He conseguido un conector hembra como el que viene del coche hacia el bombín, de tal forma que haciendo una extensión de los hilos, pueda dejarlo preparado para sacando los pins del circuito de arranque de Alberto, con tan solo colocar el bombín en su sitio, habiendo dejado puesto el conector al del bombín y conectar estos tres pins al que viene del coche, ya funcione todo como antes.
(http://img198.imageshack.us/img198/3397/p1070020c.jpg)
El conector original que viene del coche es lo suficientemente largo para quedar justo fuera del cambio y que se pueda conectar sin problemas, la nueva placa o la extensión de los cables que he dejado y que vendría del conector del bombín.
Saludos.
Como bien explicaba el manual (http://lozano.net/imagenes_publicas/pulsador/manual_boton.pdf) de uso e instalación, respecto a las masas:
NOTA: No es recomendable usar el cable marrón fijo que va a parar al conector de la SE ya que pueden generar interferencias, es preferible seleccionar cualquier otro.
Utilicé una masa que tenía ya puesta en el cambio, del botón que uso para subir y bajar la ventanilla del acompañante (uso un botón (http://www.smarteros.com/cms/index.php?option=com_smf&Itemid=39&topic=1256.0) de accionar la capota del cabrio).
Resulta que al bajar la ventanilla, si dejaba presionado el botón varios segundos, el coche se me paraba. Os cuento esto por si a alguien más le pasara algo parecido.
¡El tema está arreglado! :) He puesto un cable de masa directo, solo para el circuito y sin problemas. ;)
A seguir disfrutandooo...
Saludos.
En la electrónica, las masas tienen razones que la razón no comprende.
Aunque no lo parezca, masa no siempre es masa y hay masas que son más masas que otras, y no me refiero a una masa de gente admirando nuestro Smart :)
O sea, el chasis es masa pero si conectas a según donde del chasis un equipo electrónico, puedes caer en diversos problemas dependiendo de donde hagas la conexión.
En los autorradios eso se manifiesta en diversas, incomprensibles y divertidas interferencias.
Las conexiones a masa, incluso dentro de un mismo circuito, es un de los problemas que más tiempo nos hace perder a los electrónicos.
Cita de: expertdecisions en 16 de Septiembre de 2009, 11:01:19 AM
En la electrónica, las masas tienen razones que la razón no comprende.
Aunque no lo parezca, masa no siempre es masa y hay masas que son más masas que otras, y no me refiero a una masa de gente admirando nuestro Smart :)
O sea, el chasis es masa pero si conectas a según donde del chasis un equipo electrónico, puedes caer en diversos problemas dependiendo de donde hagas la conexión.
En los autorradios eso se manifiesta en diversas, incomprensibles y divertidas interferencias.
Las conexiones a masa, incluso dentro de un mismo circuito, es un de los problemas que más tiempo nos hace perder a los electrónicos.
lo ratifico plenamente, y a veces algo falla, y es que "le falta masa" cuantas veces por una conexión perfecta pero por como dices "fantasmas" pues no va bien.
una vez monté un aparatito, que tenía dos positivos, y tenías que pinchar en un cable de positivo específico, y creo que eran 7 cm. entre la toma de positivo 1, y la toma de positivo 2, creo que era para medir, si la tensión caía demasiado según el consumo de ese cable, y mil cosas como dices, que... dan por saco, jeje
Al menos, conociéndote lo poco que te conozco, te servirá para mejorar el circuito o las instrucciones :D
Cita de: Jose en 16 de Septiembre de 2009, 11:41:36 AM
Al menos, conociéndote lo poco que te conozco, te servirá para mejorar el circuito o las instrucciones :D
Modificaré las instrucciones.
Aunque ya lo digo, pondré énfasis en que se utilice uno de los cables marrones que van por el túnel central (a excepción del que va a la SE) y no ninguna otra masa.
Os cuento por si alguno quiere usar la solución que he aplicado para llevar el espadín de la llave siempre encima:
(http://img17.imageshack.us/img17/5104/p1070035m.jpg)
He utilizado una tarjeta, vaciando con la dremel la planta de la llave. Luego con cinta de carrocero, por ambas caras he fijado el espadín. Así la puedo llevar siempre en la cartera de una forma muy cómoda.
Saludos.
he encontrado lo que, seguro, será la próxima feature del botón de arranque de expertdecisions:
(http://alt1040.com/wp-content/uploads/2009/10/vipersmartstart-01.jpg)
http://www.youtube.com/v/rdqe9SHwN3g&hl=es&fs=1&
Más info, aqui (http://alt1040.com/2009/10/ahora-podemos-arrancar-el-auto-con-el-iphone).
Me apuntaría sin dudarlo de conejillo de pruebas para probar el arranque con una aplicación de expertdecisions para el iPhone, ja ja ja. ;D
Saludos.
Cita de: Sopmac en 15 de Octubre de 2009, 16:02:00 PM
Me apuntaría sin dudarlo de conejillo de pruebas para probar el arranque con una aplicación de expertdecisions para el iPhone, ja ja ja. ;D
Saludos.
Hombre... de la forma que lo hacen no pinta mal. Te apuntas a 29 dólares al año y cuando no pagas te cortan el grifo.
Mmmmmm... No lo veo muy complicado, sobre todo lo de cobrar una anualidad. :)
Eso tiene muy buena pinta. Pero los 400 pavos.. me parecen muchos.
El botón de Expert es.. perfecto, aunque todo es mejorable. Yo ahora le pondría un añadido para que suba las ventanas con el turbotimer. Y además que apague las luces.
Asi si te vas y te olvidas, te hace la faenilla el solo.
Si te animas al desarrollo, ya sabes Albert, que me apunto a ser el primero.
Como sigais añadiendo cosas al botón de expert va a terminar conduciendo sólo el botón :P ;D
Cita de: Castellnou en 15 de Octubre de 2009, 22:51:53 PM
Eso tiene muy buena pinta. Pero los 400 pavos.. me parecen muchos.
El botón de Expert es.. perfecto, aunque todo es mejorable. Yo ahora le pondría un añadido para que suba las ventanas con el turbotimer. Y además que apague las luces.
Asi si te vas y te olvidas, te hace la faenilla el solo.
Si te animas al desarrollo, ya sabes Albert, que me apunto a ser el primero.
Bien, es perfectamente factible. Pero dado que hay que añadir más salidas la modificación es importante a nivel de hardware. Hay dos soluciones
-Diseñar un nuevo módulo y descartar el anterior.
-Diseñar un submódulo que se conecte a al actual que se aprovecharía.
Creo que la segunda opción es la interesante ya que ese submódulo, por sí sólo podría controlar las luces, las ventanillas y la capota y quien no quisiese el botón de arranque podría usar el submódulo de ventanillas y tal cómo unidad independiente. Así el submódulo se podría controlar de dos maneras, una "hablando" con mi botón actual y otra mediante control manual.
Me pondré a ello.
No te olvides de D. Qubit, que debe tener hecha ya la mitad de la faena
De hecho, si él ya lo tiene resuelto, podría disponer en su circuito de una linea para conectar al mío y por esa linea yo le enviaría la señal para cerrar ventanas, etc.
Eso para él sería una modificación muy sencilla y yo sólo tendría que alterar el firmware sin tocar para nada el hardware.
¿Oído cocina? :) (Va por D. Qubit)
Volviendo a la idea de eliminar la palanca y usar pulsadores, os muestro la solución aplicada al Tesla Roadster Brabus (http://www.brabus.com/en/raster.php?page=15). ;D
(http://img687.imageshack.us/img687/2497/botonera.jpg)
Saludos.
Tomo muy buena nota.
Ya tengo +trabajo para los próximos fines de semana ;)
Sabía que te iba a gustar, el diseño me parece elegante e incluye material en carbono.
Seguro que esos pulsadores no hacen ni rebotes, je je je. ;D
Saludos.
si alguien viene por madrid me interesaria instalarlo lo digo por que me haria falta ayuda no me veo capaz de poder hacerlo solo, asique espero voluntarios ejoijoie.
Cita de: Sopmac en 06 de Noviembre de 2009, 12:37:37 PM
Sabía que te iba a gustar, el diseño me parece elegante e incluye material en carbono.
Seguro que esos pulsadores no hacen ni rebotes, je je je. ;D
Saludos.
Cambio botón de arranque muy listo por pieza de carbono ya moldeada para hacer el túnel central de mi Roady :)
Es que no me veo capaz de aprender a hacer cosas con carbono a pesar de las buenas indicaciones que me ha dado José.
Cita de: expertdecisions en 06 de Noviembre de 2009, 12:54:23 PM
Cita de: Sopmac en 06 de Noviembre de 2009, 12:37:37 PM
Sabía que te iba a gustar, el diseño me parece elegante e incluye material en carbono.
Seguro que esos pulsadores no hacen ni rebotes, je je je. ;D
Saludos.
Cambio botón de arranque muy listo por pieza de carbono ya moldeada para hacer el túnel central de mi Roady :)
Es que no me veo capaz de aprender a hacer cosas con carbono a pesar de las buenas indicaciones que me ha dado José.
Dame unos planos de lo que quieres, o dibujos mejores que los photshop que haces y me pongo con el tema.
tacho en la parte electrica-electronica te echo una mano sin problemas
lo malo es que se acerca el frio y jode trabajar en la calle con el tembleque
coste, el de siempre unas birras
javismart sin problemas tio, tengo garaje y birras en la nevera.
pillale el invento al maestro y lo hacemos un finde
por que zona vives?
yo vivo en Vallekas villa a mas exactitud en Santa Eugenia
Cita de: oxte en 06 de Noviembre de 2009, 15:36:01 PM
Cita de: expertdecisions en 06 de Noviembre de 2009, 12:54:23 PM
Cita de: Sopmac en 06 de Noviembre de 2009, 12:37:37 PM
Sabía que te iba a gustar, el diseño me parece elegante e incluye material en carbono.
Seguro que esos pulsadores no hacen ni rebotes, je je je. ;D
Saludos.
Cambio botón de arranque muy listo por pieza de carbono ya moldeada para hacer el túnel central de mi Roady :)
Es que no me veo capaz de aprender a hacer cosas con carbono a pesar de las buenas indicaciones que me ha dado José.
Dame unos planos de lo que quieres, o dibujos mejores que los photshop que haces y me pongo con el tema.
Jo... Y pensar que yo estuve dando clases de Photoshop e Illustrator a algunos de los que hoy son los mejores diseñadores del mundo...
El tiempo no pasa en balde y cuando dejas de hacer una cosa, la olvidas.
Primero me haré una plantilla en cartón y de ahí te saco el plano.
Cómo para ello voy a usar programas de Cad con los que no he perdido la práctica, no creo que tengas problemas :)
.dwg .pdf genial.
javismart vivo en la zona del corredor vamos cerca.
donde puedo comprar todo esto sabeis, botos modulos etc...
eso si una duda si pones el boton ya no hace falta la llave me refiero cualquiera puedo encenderlo?
Cualquiera que tenga la galleta de la llave para desbloquear la centralita cuando se abre el coche. ;)
Saludos.
no se donde comprar el pulsador
sera cuestion de preguntar a sopmac y el modulo inteligentisimo
a Expertdecisions
las birras en cualkier sitio
eso si heineken o mahou
Eso es lo mejor, no necesitas llave pero el coche esta protegido.
Puedes sacar el espadín de la llave, parte metálica con dibujo de sierra que se usa desde el medievo, y guardarlo en la cartera por si tienes que entrar en el coche con ella.
Con el espadín solo puedes abrir la puerta, el resto de la llave es la que desbloquea el coche. asi que abres con el mando a distancia, desbloqueas la centralita le das al botón y listo.
Y si un listo entra en el coche y da al botón sin haber usado el mando, el coche no hace nada, es más, se voverá loco buscando donde esta la cerradura para hacer un puente que tampoco le servirá de nada.
Expert tiene pulsadores de buena calidad, por si no queréis complicaros la vida. ;)
Mi pulsador lo compré en una tienda de electrónica, de los denominados antivandálicos.
El mayor problema de adaptación al circuito de expert, fue que el circuito mandaba un voltaje de 5v para encender el led del pulsador y el led de mi pulsador funcionaba a 12 v. Hubo que montarle un pequeño circuito para que transformara y luego resolver un problemilla con los rebotes, je je je.
Saludos.
No os compliqueis la vida. Expert os proporcionará el kit completo. Con botón, todo compatible.
Esta tarde hemos montado el de NoZone. Y a funcionar a la primera.
Cita de: Castellnou en 07 de Noviembre de 2009, 22:50:41 PM
No os compliqueis la vida. Expert os proporcionará el kit completo. Con botón, todo compatible.
Esta tarde hemos montado el de NoZone. Y a funcionar a la primera.
Habrá que esperar unos días. Al menos un par de semanas.
Hoy hemos puesto el último que me quedaba y hasta la semana que viene no me llegará material para unos pocos módulos más y luego necesito un tiempo para montarlos ya que lo hago a ratos libres...
Estuve viendo un Ferrari California (en una revista :P) y os muestro donde lleva el botón de arranque en el volante y el cambio de marchas con pulsadores.
(http://img195.imageshack.us/img195/2193/100appleimg0737.jpg)
Aquí podéis ver en más detalle los tres pulsadores...
(http://img42.imageshack.us/img42/9172/100appleimg0739.jpg)
Los 200.000 € que cuesta, se me sale de presupuesto. ;D
Saludos.
Cita de: Sopmac en 25 de Noviembre de 2009, 10:10:14 AM
Los 200.000 € que cuesta, se me sale de presupuesto. ;D
Pero por 200.000€ te dan más que el botón de arranque y los pulsadores del cambio ;)
Creo que viene algo así como un coche, bueno quizás entero no... o te venga por piezas, pero que trae más cosas :P ;D :P ;D :P ;D :P ;D
En qué ha quedado esto? se han hecho más "prototipos" o solo hay dos instalados?
A mi me sigue interesando este tema, sobretodo con el ultimo añadid de control de ventanillas, luces y capota...
Sin ir más lejos, en los próximos días voy a buscar un circuito para mi roadster. ;D
Estoy a la espera de que expertdecisions, lo tenga listo.
Desde que lo llevo puesto en el fortwo, cero problemas. Una de las cosas más prácticas que le he puesto hasta ahora.
Saludos.
Bueno, roadster con botón de arranque instalado y funcionando a la perfección. ;D
Una bonita tarde de bricolaje junto a expertdecisions.
Le envió un abrazo a Angie, por ese rico pica pica, je je je. :D
Saludos.
Cita de: Sopmac en 31 de Agosto de 2010, 22:53:08 PM
Bueno, roadster con botón de arranque instalado y funcionando a la perfección. ;D
Una bonita tarde de bricolaje junto a expertdecisions.
Le envió un abrazo a Angie, por ese rico pica pica, je je je. :D
Saludos.
Le habrás dado un abrazo de parte de todo el foro, no?
Bueno... y al menos del equipo directivo? :P :P
Pon alguna fotito del invento ;)
joder, me corroe la envidia! quiero uno!
:D
Ya me he actualizado... tarjeta para llevar el espadín del fortwo y el roadster en la cartera.
(http://img18.imageshack.us/img18/3301/p1100215.jpg)
Hasta ahora solo llevaba la del fortwo encima.
http://www.smarteros.com/cms/index.php?option=com_smf&Itemid=39&topic=1841.msg33498#msg33498
Saludos.
yo lo llevo en el llavero de casa creo, pero una idea excelente
en la cartera llevo la del curro...
El mio, es simple solo realiza un puente a la posicion 2 de la llave.
Es complementario a la llave. la llave funciona y el boton tambien.
(http://img821.imageshack.us/img821/605/cimg0434c.jpg) (http://img821.imageshack.us/i/cimg0434c.jpg/)
http://img638.imageshack.us/i/b17.mp4/
Saludos
Cita de: whilis en 08 de Marzo de 2011, 09:55:20 AM
El mio, es simple solo realiza un puente a la posicion 2 de la llave.
Es complementario a la llave. la llave funciona y el boton tambien.
(http://img821.imageshack.us/img821/605/cimg0434c.jpg) (http://img821.imageshack.us/i/cimg0434c.jpg/)
http://img638.imageshack.us/i/b17.mp4/
Saludos
Cuentanos algo más.
¿Que tal Campos? Una duda ¿toadavía los hace expert? si quieres mándame un mensaje privado con detalles de precios.
¡Saludos!
La última vez que estuve en su casa, no tenía ninguno hecho y no se si tenía previsto hacer alguno nuevo, pero la duda se soluciona preguntándole, je je je. Ahora está reponiéndose de algunas cosillas de salud.
El módulo salía por unos 100 €, puedes ver costes en este mensaje de Castellnou:
http://www.smarteros.com/cms/index.php?option=com_smf&Itemid=39&topic=1841.msg31161#msg31161
Saludos.