Éste radiador es sencillo y ecónomico.
Baja la temperatura del aceite antes de entrar en el turbo entre un 20 y un 30%, con lo cual, mejora el rendimiento, evita depósitos de carbonilla y alarga la vida del componente.
Si os interesa, contactar con Pegasus.
Saludos
Interesante.
Puedes decirnos cuanto cuesta instalar el parato en:
450
452
451
Gracias.
El radiador vale 207 Euros (Montaje no incluido)
Si queréis que os lo instale yo, el precio total (Piezas y mano de obra), sería de 280 Euros.
Al igual que te he comentado en otro foro tambien lo hago en este por si alguien al igual que yo tiene estas dudas, os lo vuelvo a poner:
¿No entiendo como va a refrigerar el aceite? y no dijo que no lo haga, pero los otros sistemas que hemos visto los puedo entender por su ubicacion delante del radiador del coche otro al estilo de S-mann (detras), cada uno recibiendo el aire pero este no llego a entenderlo.
Es bueno que hay iniciativas de mejora para nuestros coches.
Cita de: oxte en 10 de Febrero de 2010, 13:35:36 PMPuedes decirnos cuanto cuesta instalar el parato en:
450
452
451
¿Qué es un "452"?
450 - fortwo "viejo"
451 - fortwo "nuevo"
452 - roadster
454 - forfour
Cita de: Nebur en 10 de Febrero de 2010, 14:44:44 PM
¿No entiendo como va a refrigerar el aceite? y no dijo que no lo haga, pero los otros sistemas que hemos visto los puedo entender por su ubicacion delante del radiador del coche otro al estilo de S-mann (detras), cada uno recibiendo el aire pero este no llego a entenderlo.
Cualquier liquido caliente circulando por un circuito, tiende a estavilizar su temperatura con la del exterior mas facilmente si el conducto es metalico en vez de goma, y mas si este lleva aletas dispersoras del calor. El artilugio en cuestion no es mas que un radiador, simple pero radiador.
Más superficie + iradiación.
Mejor conductor térmico + iradiación.
Estoy con Nyugo.
Lanseros puso un filtro de aceite de 1 litro de capacidad al F2, evidentemente es más grande que el de serie y además la carcasa es metálica, solo con esas dos cositas y un litro de aceite más, en invierno tarda muchísimo en subir una bolita del cuadro de instrumentos que indica la temperatura del motor.
Cita de: oxte en 10 de Febrero de 2010, 22:54:19 PM
Cita de: jcmarcos en 10 de Febrero de 2010, 15:09:05 PM¿Qué es un "452"?
UN PEPINILLO.
PICANTEEEEE...
Cita de: oxte en 11 de Febrero de 2010, 00:33:44 AMen invierno tarda muchísimo en subir la temperatura
¿Y eso es bueno? También leí, en evilution, que la peña se pasa poniendo aceitas con SAEs bajísimos, como los 0-30. Eso es un aceite que mas bien es agua, adecuado solo si vives en el polo norte. El motor no se lubrica bien. ¿Todos usáis el famoso Mobil 1 que es 5-40? ¿No sería mejor algo mas denso, para nuestro clima calentorrrrrrooo...?
Cuaántos problemas... ¿Os acordáis cuando solo había CEPSA 20-50? Ni siquiera decía que era "mineral", claro.
Cita de: oxte en 11 de Febrero de 2010, 00:33:44 AM
Más superficie + iradiación.
Mejor conductor térmico + iradiación.
Estoy con Nyugo.
Lanseros puso un filtro de aceite de 1 litro de capacidad al F2, evidentemente es más grande que el de serie y además la carcasa es metálica, solo con esas dos cositas y un litro de aceite más, en invierno tarda muchísimo en subir una bolita del cuadro de instrumentos que indica la temperatura del motor.
Lo iba a poner antes y se me va la pirula, todos sabemos que poco han subido las temperaturas desde hace un mes, pues mi coche ya consigue la segunda gotita en el indicador de temperatura en trayectos que antes no lo hacía... En verano lo voy a agradecer...
El mio esta siempre en la primera "bolita" todo es de origen pero creo que hay un problema con la vavula temostatica no es bueno que el motor funcione tan frio, la temperatura que marca el cuadro es la del motor no la del aceite y por mucho enfridor que le pongamos al aceite o que no le pongamos, el intercambiador de agua deberia poder mantener estable la temeratura a no ser un clima muy caluroso para los que el motor no este disenado.
Yo no veo una vinculacion tan directa entre la temperatura de regulacion del agua y el aceite por mucho calor que le metamos al agua con el enfriador de agua/aceite o por otros motivos el emfriador aire/agua deberia poder estabilizarla. Si le quitamos calor al aceite con un enfriador auxiliar aire/aceite pues bueno, nos sobraria enfriador de aire/agua pero en ningun caso tendria que ser nacesario hacerlo de esta manera. Sin embargo si veo recomendable instalar algun dispostivo de los anteriores mencionados para regular la temperatura del aceite. El enfriar el aceite directamente con aire tiene deficiencias cuando circulamos a baja velocidad cosa que con el enfriador por agua se solventa con el elecroventilador.
Cita de: inval78 en 25 de Febrero de 2010, 22:03:09 PMla temperatura que marca el cuadro es la del motor no la del aceite
¿Hein? ¿De que pieza del motor es entonces? Yo pensaba que la temperatura siempre se tomaba de algún fluido interno del motor, como el aceite, o el agua.
Yo siempre he tenido entendido en mis bajisimos conocimientos que es la del agua.
sabeis donde esta el sendor de presión y temperatura del aceite en el smart?
Sabiendo que el coche supuestamente y aunque no lo veamos debería tener un sensor de presion y aceite para que la centralita entrara en safe mode en caso de que algo falle, o no?
-El sensor mide la temperatura del agua, sino no saltaría el electroventilador delantero al superar los 90 ºC como indica el rodaster en el reloj de temperatura del agua.
-El Smart, al menos el rodaster tiene un sensor de presión de aceite, según el manual:
1º Al poner el cocntacto durante un instante se enciendiende todos los testigos, para que sepas que no hay ninguna lámpara fundida.
2º se apagan casi todas, queda la del freno de mano si lo tienes puesto y el de presión del aceite (ya no me acuerdo si tb lo debe hacer el del fallo motor)
3º Al arrancar el motor, el testigo de presión de aceite se apaga cuando el coche tiene la presión necesaria, por lo tanto tiene sensor de presión de aceite.
Mañana voy a ver si encuentro el sensor de presión me han dicho que esta en un lateral del filtro de aciete.
Cita de: jcmarcos en 26 de Febrero de 2010, 10:06:41 AM
Cita de: inval78 en 25 de Febrero de 2010, 22:03:09 PMla temperatura que marca el cuadro es la del motor no la del aceite
¿Hein? ¿De que pieza del motor es entonces? Yo pensaba que la temperatura siempre se tomaba de algún fluido interno del motor, como el aceite, o el agua.
he tenido una confusion al escribir ??? lo que marca es la temperatura del agua no del aceite
de todas formas es pa confundirse con tanto agua aceite aire parece un trabalengulas ;D
Principales temperaturas de control en un motror altenativo de combustion interna refrigerado por agua
temperatura de refrigeracion de culatas (alta t)
temperatura refrigeracion de camisas (baja t)
temperatura de aceite
temertura de escapes
Entonces sacando una derivacion del cable de presion del roadster ya podemos poner un reloj indicando la presion del aceite, solo falta donde colocar el sensor de temperatura del aceite.
En el roadster no me acuerdo, el fortwo lo he mirado hoy, es un presostato, no da medida de presion. Temperatura de aceite tampoco he visto
Que es eso del presostato, que hace?
Cita de: Nebur en 28 de Febrero de 2010, 15:06:21 PM
Que es eso del presostato, que hace?
Supongo que dice solo que hay presión suficiente.
Sería interesante saber con unos relojes alternativos la presion y temperatura del aceite, pues podriamos controlar cualquier variacion rapidamente.
Un presostato es un dispositivo con una presion fija o variable(segun modelo) que abre o cierra un circuito electrico cuando se supera o se desciende de la presion de consigna........................................osea un interruptor accionado por la presion
Lo que si se podria en teoria seria colocar una T en el punto donde esta roscado el presostato y colocar ahi una salida hacia un manometro.
Un saludo
Cita de: osmo en 02 de Marzo de 2010, 19:50:38 PM
Un presostato es un dispositivo con una presion fija o variable(segun modelo) que abre o cierra un circuito electrico cuando se supera o se desciende de la presion de consigna........................................osea un interruptor accionado por la presion
Lo que si se podria en teoria seria colocar una T en el punto donde esta roscado el presostato y colocar ahi una salida hacia un manometro.
Un saludo
Eso sería muy interesante, tendríamos un control mas preciso de nuestro motor, ya que con el OBD no conseguimos esta cifra.