Smarteros

Técnica smartera => Mecánica => Mensaje iniciado por: expiro en 05 de Julio de 2010, 15:39:47 PM

Título: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 05 de Julio de 2010, 15:39:47 PM
el otro dia sace el coche despues de 5 meses y medido parado
le arranque le deje un ratillo a ralenti
y despues me di una vuelta
en la autovia dejo de subir las revoluciones y de 110 a 80 se quedo en una recta
y no tiene commo fuerza ademas suena ahora como a tirones no lo e mirado por no tener tiempo pero que puede ser?
al salir no sale con fuerza se queda
ademas cada vez chupa mas aceite
turbo ?
valvula
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 05 de Julio de 2010, 17:46:23 PM
Si fuera averia típìca del turbo salfria con fuerza y después dejaría de tirar.

Si fuera vávula el motor incrementaría su consumo de aceite hasta que se ropiera el motor, en este caso si lo coges a tiempo la reparación se abarata, para detectalo lo mejor es mirar las bujías, con las tres de arriba es suficiente, si alguna tiene aceite quemado, mal asunto.

Tb puede ser un manguito de recirculación de gases o lubricación del turbo que este roto o suelto, lo digo por el consumo de aceite, o una rotura de la bomba de aceite o mil cosas, revisa las bujías, los manguitos y si es otra cosa llevalo a un buen mecánico.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Sopmac en 06 de Julio de 2010, 08:40:03 AM
Eso ha sido un castigo por tenerlo tantos meses parado. :P

¿Te lo sigue haciendo?

Saludos.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 06 de Julio de 2010, 15:11:24 PM
si si lo hace ahora antes no
le cojo ahora y me falla es el castigo por no darle caña
haber si para el finde
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Fran en 06 de Julio de 2010, 16:03:50 PM
Yo no miro el consumo de aceite, debería hacerlo?? Es fácil??
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: el_tasis en 06 de Julio de 2010, 16:41:25 PM
El problema tambien podria venir por la gasolina.
Gasolina que pierde propiedades, gasolina que se evapora formando pasta que atasca conductos...
He leido alguna que otra cosa por internet, aunque desconozco su veracidad al 100%.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 06 de Julio de 2010, 21:19:16 PM
Cita de: Fran en 06 de Julio de 2010, 16:03:50 PM
Yo no miro el consumo de aceite, debería hacerlo?? Es fácil??

Si debs hacerlo.

Y si es fácil, motor caliente, lo paras esperas 5 minutos, sacas la varilla del aceite, la limpias, la metes y la sacas y el nivel debe estar entre min y max que son dos muescas que tiene la varilla, es normal que consuma un poco, pero nunca debes circular sore el max o bajo el min, ni en el smart ni en otro coche.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Fran en 06 de Julio de 2010, 22:01:36 PM
Si circulas con el nivel de aceite por debajo, que puede pasar?? Lo mirare cuando tenga tiempo y aceite. Si te pasas...como lo vacías??
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 07 de Julio de 2010, 00:17:56 AM
pues en estos coches es mejor mirar el nivel del aceite que el de la gasolina  casi casi
es una cosa fundamental cada mes casi casi
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Sopmac en 07 de Julio de 2010, 12:14:02 PM
Lo cierto es que 5 meses es tiempo, igual el tema va encaminado en lo que indica el_tasis con la gasolina.

Respecto a comprobar el nivel de aceite, de acuerdo con Oxte en todo, menos en una cosa, el aceite siempre se mira en frío, mejor antes de arrancar el motor. ;)

Saludos.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: el_tasis en 07 de Julio de 2010, 12:46:39 PM
El aceite se mira en frio por regla general en todos los coches.
Eso pensaba yo hasta que lei el manual de usuario del F2 450 que tuvo bea antes que el de ahora, y decia explicitamente que se miraba con el aceite caliente...
Desde entonces, lo que digo es que a "casi todos" los coches hay que mirarles el aceite en frio.
Asi que, ojito, el aceite se mira como diga el manual de usuario...

Y respecto a lo de este hilo, sigo pensando que sera la gasolina o similar.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: perwi en 07 de Julio de 2010, 14:21:34 PM
En lo del frio o caliente hay una lucha desde hace muchos años.........la verdad que yo lo miro segun me pilla, unas en frio, otras en caliente :-)
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: jcmarcos en 07 de Julio de 2010, 17:12:08 PM
Lo de que el aceite se mida en frio tiene, al menos, una explicación lógica: El aceita caliente está, además, repartido por todo el motor, de modo que siempre habrá menos posado en el cárter. De hecho, yo me cargué el motor del Fiat Regata 1300 gasolina de mi madre hace años, añadiéndole aceite a motor caliente: Obviamente, me pasé de nivel...

Pero claro, el fabricante pone las marcas de mínimo y máximo donde le da la gana, y en el caso del smart, quizás sean específicamente para aceite caliente.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 07 de Julio de 2010, 19:07:46 PM
RTFM

Read The Fucking Manual.

Mi Opel Astra y los dos Smart Roadster que he tenido lo dicen muy claro, mirar el aceite en temperatura de servicio, Campos - 1, te he pillado :) busca tu la página del manual donde viene :) :)

Pero mirar a temperatura de servicio es una put4da ya que no puedes hacerlo según paras, porque todo el aceite esta bajando y la lectura puede ser erronea, por eso lo de esperar 5 ó 10 minutos, asi la temperatura no baja apreciablemente pero los fluidos se reposan.

Y claro, como siempre el coche en llano, para eso esta güay del paragüagay :) una aplicación de la HTC que tiene nivel :) :)
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: nyugo en 07 de Julio de 2010, 23:30:33 PM
Cita de: el_tasis en 06 de Julio de 2010, 16:41:25 PM
El problema tambien podria venir por la gasolina.
Gasolina que pierde propiedades, gasolina que se evapora formando pasta que atasca conductos...
Yo discrepo sobre que la causa pueda ser debida a la gasolina, con el tiempo pierde octanaje, eso es evidente pero en 5 o 6 meses es inapreciable, si se pierde mucho octanaje, al motor le cuesta mucho arrancar y si lo hace, el coche esta sin fuerza desde el primer metro, ya que la gasolina es la misma para ir a 10km./h. o a 200 !!, yo he tenido problemas para arrancar un motor despues de mas de 2 años inactivo, cambiar gasolina y a la primera, pero claro hablamos de mas de 2 años y no de 6 meses. De todas maneras es bien sencillo descartar ese problema, si tiene la mitad del deposito vacio, con meterle 15 o 20L. de 98 Octanos se deveria de solucionar el problema, si persiste hay que buscar la causa por otro lugar.

La gasolina cuando se evapora continua siendo liquida, si no se mezcla con nada me extraña mucho se se vuelva pastosa.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 14 de Julio de 2010, 01:06:40 AM
gracias a todos pero no es nada de gasolina ni de aceite
es lo que me temia el motor
la bujia estaba fundida el electrodo
e sacado una foto para que la veais
el motor pedado con 48056 km todo un recor
cambie de marca de aceite del castrol al aceite de nisu como los del super y me a durado 15 km misma densidad y todo
la paciencia tambien rompe el saco
si sabeis de algun motor serie 1 me interesaria aunque estaria roto
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 14 de Julio de 2010, 08:35:04 AM
pero si no has dañado los cilindros ni las vávulas puede que se arregle todo con segementos y ya de paso válvulas nuevas.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 14 de Julio de 2010, 15:31:33 PM
no se no destripado todavia
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 14 de Julio de 2010, 17:44:02 PM
Yo antes de andar comprando un motor intentaría reconstruir el existente, si lo coges a tiempo puede que tenga salvación.


Además aunque rompa se pueden reparar en la mayoría de los casos, Pegasus en Madrid y otros mecánicos han reparado motores cascados y andan después mejor que nuevos.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 19 de Julio de 2010, 15:41:18 PM
esta semana me pondre con el haber si me llega los dvd de bicho para aprietes y desmontaje
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 20 de Julio de 2010, 22:20:08 PM
Yo tengo un WIS operativo e instalado para gente del foro en un portatil exprofeso para eso que me regaló un pequeño gran forero.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: elpibelopez en 23 de Julio de 2010, 12:39:08 PM
Yo te recomendaria un taller en madrid, reparan motores smart y a lo mejor por menos de lo que piensas lo tienes.
A veces también tiene motores para cambiar, pero seguro que te lo puede reparar, por consultar...

Si quieres info manda privado y te digo.

Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 06 de Agosto de 2010, 20:27:56 PM
mañana empiezo
aqui encontre todo lo ke necesito
http://www.fq101.co.uk/how-to-guides/fortwo-450/engine/594-engine-replacement.html
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 28 de Septiembre de 2010, 15:35:03 PM
YA ESTA
ya tengo todo desmontado y las piezas pedidas
turbo partido  48000 kms salvajes
valvula de escape mordida  con piston tocado pero undido pulir es la solucion
cilindro  bien menos mal no haber andado mas con el podria haber sido peor
y juntas culata y cadenas con los tensores
el tubo de recirculacion
y cuatro cosas mas
haber la dolorosa
menos mal que no va ser para mucho
ya os informare


Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: poseido en 28 de Septiembre de 2010, 16:16:30 PM
todo esto por que se fundió el electrodo de una bujía? jdr..
pro cierto, le habías cambiado las bujías alguna vez?
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 28 de Septiembre de 2010, 16:28:04 PM
puede ser que el tubo de recirculación de gases como dicen en evilution y en 101 aumente el consumo de acite, este tema no lo tengo claro, para eso esta abierto el tema del dichosos tubo, ya que si el tubo es de aceite que se va a quemar no tiene porqué aumentar el consumo del mismo.

Si es como dicen el evlilution o en 101, lo demás es lógica, se quema más aceite con la bajada de nivel del aceite que puede provocar la rotura del turbo, pero lo de la vávula es casi a cienia cierta porqúe el coche quema más aceite por los segmentos o por la válvula del tubo rota que provoca más temperatura en la cámara de combustión y degrada la válvula de descape.

La vlavula dañada era en el cilindor central¿?
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: poseido en 28 de Septiembre de 2010, 17:40:56 PM
oxte, me he perdido en le segundo párrafo :D
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 28 de Septiembre de 2010, 20:44:03 PM
el cilindro lateral me parece que es el 3
las bujias se las cambie un avez pero CAMBIE 3 BUJIAS Y LLEVA 6 BUJIAS
ESTO NO SE SI LO SABE toda la gente
yo no lo sabia hasta ahora
el turbo y el tubo de recirculacion concidieron asi ke ya esta

Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: oxte en 28 de Septiembre de 2010, 21:16:08 PM
Cita de: poseido en 28 de Septiembre de 2010, 17:40:56 PM
oxte, me he perdido en le segundo párrafo :D

según dicen la rotura de la vávula o del tubo provoca un aumento del consumo de aceite, ahora no me queda claro el proqué si se rope consume más aceite.

Con la válvula rota hay dos opciones, valvula siempre abierta valvula siempre cerrada.

Con esta abierta se supone que suciona aceite del carter a la admisión ¿?

Con esta cerrada aumenta la presión en el carter y fuerza al aceite a pasar por los segmentos.

Lo del cilindro es porque en los 600cc solia petar siempre el del centro.

Y lo de la vávula de escape rota, es casi seguro por aceite quemado en la cámara de combustión que coje más temperatura que la gasolina y provoca la rotura de la misma. tb puede entrar aceite en la admisión por un turbo roto que no sea estanco y que pierda aceite por los retenes, esto en los diesel es impreionante ya que no se para motor aunque quites la llave, tienes que calarlo o ahogarlo, pero ese es otro tema.
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: poseido en 29 de Septiembre de 2010, 09:59:52 AM
Cita de: expiro en 28 de Septiembre de 2010, 20:44:03 PM
el cilindro lateral me parece que es el 3
las bujias se las cambie un avez pero CAMBIE 3 BUJIAS Y LLEVA 6 BUJIAS
ESTO NO SE SI LO SABE toda la gente
yo no lo sabia hasta ahora
el turbo y el tubo de recirculacion concidieron asi ke ya esta



y la bujía que se tye fastidió es de las que no habías cambiado?
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Jose en 30 de Septiembre de 2010, 07:39:27 AM
Cita de: expiro en 28 de Septiembre de 2010, 20:44:03 PM
el cilindro lateral me parece que es el 3


Para saber cual es
El cilindro más próximo al tapón de llenado es el número 1
el más alejado el número 3
8)
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: expiro en 01 de Octubre de 2010, 00:18:54 AM
es el de la derecha  segun miramos desde atras del coche
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: Jose en 04 de Octubre de 2010, 09:06:51 AM
pues entonces es el cilindro número 1
Título: Re: problemas a la vista
Publicado por: poseido en 04 de Octubre de 2010, 11:15:58 AM
expiro:

todo esto por que se fundió el electrodo de una bujía? jdr..
por cierto, le habías cambiado las bujías alguna vez?