Smarteros

Técnica smartera => Tutoriales => Mensaje iniciado por: tony zaragoza en 26 de Marzo de 2012, 21:02:17 PM

Título: Motor capota roadster
Publicado por: tony zaragoza en 26 de Marzo de 2012, 21:02:17 PM
Ubicación:
(http://desmond.imageshack.us/Himg846/scaled.php?server=846&filename=p1010025m.jpg&res=medium)

Desmontaje: Lleva 3 tornillos. Uno uculto debajo del plástico que ya viene preparado para perforar. Observar la llave allen del 4 en la foto, por donde se introduce.
(http://img860.imageshack.us/img860/9089/p1010027w.jpg)

croquis:
(http://img62.imageshack.us/img62/4086/p1010029am.jpg)

Truco: Para quitar el motor fácilmente de su ubicación, mover lateralmente, derecha e izquierda varias veces, para que se desencaje el piñón de la sirga. Saldrá facilmente.
Para poner el motor en su sitio, poner un poquito de grasa en el casquillo y un poquito de grasa en el piñón, para que queden sujetos y no se caigan. Introducir en su sitio y volver a mover lateralmente, para que encajen correctamente en las sirgas.
Un saludico.
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: tony zaragoza en 26 de Marzo de 2012, 23:34:56 PM
Pequeña explicación complementaria:
Como podeis suponer, la figura A del croquis encaja en la caja B del dibujo.
En la caja B, se encuentran las sirgas dentadas que el motor arrastra con su piñón, cuando se pone en marcha.
El motor actua en los dos sentidos, uno para abrir la capota y el otro en sentido contrario para cerrarla.
Las sirgas son dentadas, pero no giran.
Cuando la capota abre, el motor tira de las sirgas y éstas van deslizándose por dentro del tubo rígido. Son los dos tubitos rígidos que van en los laterales de la guías de la capota, en su zona curva.
Ver el post de OSMO titulado "techo electrico" en el apartado "Roadster" de fecha 11-02-2012.
En orden inverso, cuando la capota cierra, empuja a la sirgas.
Un saludico.
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: Sopmac en 27 de Marzo de 2012, 08:49:45 AM
Yo espero no tener que hacer uso de este tutorial.

Saludos.
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: osmo en 27 de Marzo de 2012, 17:28:44 PM
 Muy bueno Tony. 
Pero seguimos sin saber por que son de distinto tamaño las camisas de las sirgas.

Un saludo


Oscar
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: tony zaragoza en 28 de Marzo de 2012, 11:39:21 AM
Hola Oscar. Ya te comenté que en el mio, los dos tubos son de igual tamaño. Como el corto tuyo. Entonces me ocurre, que por uno de los laterales me asoma la sirga cuando voy con la capota abierta y me roza la sirga cuando sale y me ensucia un poquito el plástico. Creo que la longitud de tus tubos son las correctas. En el mio, podría haber alargado un poquito mas el tubo pegándole un suplemento, para evitar la mancha que me deja del roce, pero lo que he hecho ha sido poner un protector de vinilo de fibra de carbono, pegado con cinta de doble cara. Ha quedado bastante bien y me evita el roce de la sirga con la carrocería.
Oscar, sería interesante que añadieses tus fotos de los tubos a este post. Yo no puedo hacerlo de momento, por problemas con imagesach. Un saludico.
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: foraster en 28 de Marzo de 2012, 12:41:11 PM
tony, le estás sacando un buen rendimiento al vinilo de fribra de carbono :)
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: oxte en 29 de Marzo de 2012, 13:11:58 PM
A mi lo que más me mola del maño es que empieza el tutorial con una maza:

(http://desmond.imageshack.us/Himg846/scaled.php?server=846&filename=p1010025m.jpg&res=medium)
Título: Re: Motor capota roadster
Publicado por: osmo en 29 de Marzo de 2012, 19:01:51 PM
 Aqui van las fotos.


(http://img11.imageshack.us/img11/1791/11022012127.jpg)
By osmosapiens (http://profile.imageshack.us/user/osmosapiens)
(http://img401.imageshack.us/img401/6857/11022012126.jpg)
By osmosapiens (http://profile.imageshack.us/user/osmosapiens)


Un saludo.

Oscar