Smarteros

Técnica smartera => Mecánica => Mensaje iniciado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 11:15:16 AM

Título: Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 11:15:16 AM
Este finde he estado limpiando la carbonilla de las cámaras de combustión de un viejo Mercedes usando el truco del agua oxigenada.

Ese coche va con carburador por lo que es muy sencillo el procedimiento.
Ahora tengo que ver cómo hacerlo en un Smart ya que por medio anda el turbo que me va a evaporar el agua...

Para ahorrarme pruebas y búsquedas... ¿Alguno de vosotros lo ha hecho ya con un Smart?
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Sopmac en 14 de Mayo de 2012, 11:56:12 AM
Ni idea, ¿no me digas que el motor también se limpia por dentro? ;D

Saludos.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 11:57:42 AM
Cita de: Sopmac en 14 de Mayo de 2012, 11:56:12 AM
Ni idea, ¿no me digas que el motor también se limpia por dentro? ;D

Saludos.

Sí, se limpia por dentro y sin necesidad de desmontarlo.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Webon en 14 de Mayo de 2012, 12:29:05 PM
Yo tampoco ni idea....es la primera vez que lo oigo  :o

Todos los dias aprende uno algo, ya nos contaras si lo puedes hacer en el Smart.

Por cierto....¿que Mercedes es ese que estas descarbonizando?  ;D
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 12:49:31 PM
Es el Mercedes de un amigo del año de la picor (ambos mi amigo y el Mercedes:) ).


El finde que viene lo haré en mi Mercedes, un E220 cupé Sportline de 1994

Era de mi cuñada pero yo ya estaba cansado de mi Audi A3 1.8 Turbo (ya no sabía que más hacerle y comenzaba a ser aburrido) y ella del Mercedes, así que hemos cambiado y ya llevo unas semanas metido a fondo con ese Mercedes. De momento he reparado el techo solar eléctrico, el cierre centralizado, los altavoces que estaban resecos del sol... Las cuñadas no suelen distinguirse para dar un buen mantenimiento a sus coches :)

Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Javier en 14 de Mayo de 2012, 21:05:48 PM
Cuiroso lo del H2O2, ¿como se hace?
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: oxte en 14 de Mayo de 2012, 21:19:53 PM
Se del método, si funciona en el smart genial.

no da problemas con los inyectores¿? el turbo si no esta caliente no tiene por que evaporar el agua oxigenada
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 21:20:11 PM
Cita de: Javier en 14 de Mayo de 2012, 21:05:48 PM
Cuiroso lo del H2O2, ¿como se hace?

Se retira el filtro del aire y con el motor caliente, se va tirando agua oxigenada en la admisión poco a poco y acelerando un poco para evitar que se cale el motor. Para un motor de dos o tres litros, un litro o litro y medio de agua es suficiente para dejar las cámaras de combustión cómo una patena.


Y el porqué funciona, copio la explicación que he dado en otro foro:

Al introducir agua en la admisión, con la temperatura que se alcanza en la cámara de combustión en el momento de la explosión, una parte del agua se disocia en hidrógeno y oxigeno. El oxígeno se combina con el carbón y forma dióxido de carbono (aka Oxido de carbono o CO2) que sale con los gases de escape.
Lo recomendable es el agua oxigenada (H2O2) ya que genera más oxigeno haciendo la reacción más eficiente.

Por cierto no se está contaminando nada con la operación, el dióxido de carbono es el gas que llevan los refrescos con burbuja.

No probéis a poner agua oxigenada (ni oxigeno puro) a la carbonilla. Además de para disociar el agua, se necesita la temperatura de la explosión para que el carbono se gasifique y combine con el oxígeno y salga por el tubo de escape convertido den CO2 en lugar de depositarse en forma de carbonilla en la cámara de combustión.

El procedimiento no es un mito urbano ni un placebo. Está refrendado por el que debería ser libro de cabecera de todo mecánico: el Arias Paz.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 21:23:15 PM
Cita de: oxte en 14 de Mayo de 2012, 21:19:53 PM
Se del método, si funciona en el smart genial.

no da problemas con los inyectores¿? el turbo si no esta caliente no tiene por que evaporar el agua oxigenada

No debiera dar problema con los inyectores. El problema es que hay que hacerlo con el motor en caliente y el turbo estará también caliente.
Por eso quiero probar.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: oxte en 14 de Mayo de 2012, 21:30:55 PM
Ok, y cual es el problema con el turbo, por lo que se de oidas el agua oxigenada entra por la admisión y limpia la carbonilla de las cámaras, pistones, válvulas y culata, luego todo sale por las válvulas de escape y va a la atmósfera.

Vía aspas del turbo de escape-catalizador-silencioso y al aire.

no entiendo el problema con el turbo, como mucho te limpiará las aspas de la turbina de escape, y toda la purrela pasará por el catalizador, tal vez sea buena idea desmontar el escape para no obstruir los poros del catalizador, pero al turbo¿? no se, porque lo daña¿? sorry por mi ignorancia.

PD. tienes un e-mail sobre nuestras cositas con los twizys  ;)
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Javier en 14 de Mayo de 2012, 21:45:27 PM
En el turno no se, pero en intercooler, que es aluminio, no se, puede provocar una reacción oxidación y crear un capa de alumina, no se....
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 21:47:34 PM
Lo del turbo me preocupa porque no sé que puede suceder si el agua se pone a mil grados (por decir algo) antes de entrar en la admisión. Mi duda es si esa aguan vaporizada va a tener el mismo efecto que si entra fresca en la combustión.

Necesito a un químico para preguntarle.

NB.: Mensaje respondido.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 21:48:43 PM
Y lo del óxido de aluminio tampoco lo había pensado. Mmmmmm....
Gracias por la sugerencia.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: oxte en 14 de Mayo de 2012, 23:07:40 PM
Puedes prescindir del calentamiento de las aspas de admin del turbo y del intercooler si metes el agua oxigenada directamente por la mariposa de admision, si lo del aluminio te preocupa olvidate, el bloque en de aluminio no va encamisado y si se pone a parir de temp.

Una mas, el arias paz quedo desactualizado a mediados de los 90, las versiones siguientes no aportan nada nuevo de interes, si tienes un coche pre 80 vale si no ... yo no me fio.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 14 de Mayo de 2012, 23:29:48 PM
Cita de: oxte en 14 de Mayo de 2012, 23:07:40 PM
---
Una mas, el arias paz quedo desactualizado a mediados de los 90, las versiones siguientes no aportan nada nuevo de interes, si tienes un coche pre 80 vale si no ... yo no me fio.

El Arias  Paz en muchas cosas está bastante al día ya que tecnologías que tenían coches en los 90 (Coches caros) ahora lo tiene vehículos más baratos pero la técnica no ha variado.
De hecho, los sistemas actuales de inyección son variantes de la L-Jetronic que si viene explicada en el Arias Paz aunque en en su versión "nativa" quedó descatalogada a finales de los 90

Pero lo importante son los fundamentos.

Actualmente los coches están mucho más basados en la electrónica la parte "hierro" ya está bien explicada en el Arias-Paz y la parte electrónica... Bueno, es lo mío. :)

En cuanto a la manera de conseguir anhídrido carbónico a partir de la combinación de Oxigeno y Carbono, esa no ha variado en los últimos millones de años y sigue vigente :)



Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: vubet en 15 de Mayo de 2012, 00:37:57 AM
¿que agua oxigenada? ???
¿100 volumenes o la normal de curas?
¿El hidrógeno y Oxígeno que se produce no puede reventar nada? :-\
Que nivelazo :o
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Bacterio en 15 de Mayo de 2012, 09:49:44 AM
Alucino con el agua oxigenada 8)

Y no se le podría poner luego Betadine? .....para que quede bien desinfectado y luego ya ande finísimo!!! ;D ;D ;D
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Nebur en 15 de Mayo de 2012, 10:30:07 AM
:o :o

Ante tal comentario me dejáis anonadado

Pues  mi experiencia no a contemplado

Mas quisiera saber

Como lo vais hacer

Ya que mi intención es hacerlo

Si dais alguna guía para comprendedlo.

Y de seguro os lo agradezco

Porque es cosa buena saberlo

;D


Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Sopmac en 15 de Mayo de 2012, 13:02:16 PM
¡Están locos estos romanos!

(http://javierastasio.blogspot.es/img/obelix.jpg)

Saludos.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Javier en 15 de Mayo de 2012, 14:22:10 PM
Nebur, la loca primavera ha sacado a la luz tu vena mecanico-romántica. Ahora debieras escribir una oda al smart...  ;D
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Nebur en 17 de Mayo de 2012, 09:44:42 AM
Dame tiempo Javier damen tiempo  ;D ;D
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: NoZone en 21 de Mayo de 2012, 11:52:47 AM
¿Y bien? ¿se ha encontrado algún modo de hacerlo a los turbo?  ::)
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Javier en 13 de Julio de 2012, 07:15:38 AM
Pongamos el tema de actualidad.

¿Expert al final como quedó el tema?,¿que agua oxigenada usaste y cantidad?, mi hijo tiene un terrano 2 tdi con bloque y culata de acero y con 150.000 kms creo que un descarbonillado le vendrá de maravilla, pues lo usa mucho en bajas vueltas, hace campo y seguro que lo agradece.

Para evitar el turbo inyectaria el H2O2 a la entrada de la admisión, después del intercooler.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: expertdecisions en 13 de Julio de 2012, 11:46:57 AM
Un cuarto de litro aprox. de agua oxigenada 110 vol. que es la que uso para hacer prototipos de circuitos impresos. Aunque una de 100 podría valer igualmente

Pulverizada con paciencia en la admisión, (en la caja del filtro de aire tras haberlo sacado) usando una botella de pulverizar de Glasex.
Al final el turbo no es problema ya que no disocia el agua oxigenada lo que sí sucede donde tiene que suceder, en el cilindro con la explosión.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Javier en 13 de Julio de 2012, 18:56:33 PM
Muchas gracias Expert, ya con los datos, nos pondremos manos a la obra, ya comentaremos como queda el "blanqueado".

Un saludo.
Título: Re:Eliminar carbonilla motor
Publicado por: Fran en 26 de Julio de 2012, 00:47:20 AM
Un video no estaría mal :)